Conjunto de infraestructuras de investigación, capacitación y difusión sostenible del árbol palo santo para el aprovechamiento Ecoturistico en Mayascon
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo proponer un conjunto de infraestructuras de investigación, capacitación y difusión sostenible del árbol Palo Santo para mitigar la falta de aprovechamiento ecoturístico en los Bosques Secos del centro poblado de Mayascon. El tipo de estudio es investigación proy...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6526 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos forestales ecoturismo Palo Santo Bosque Seco Mayascon http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo proponer un conjunto de infraestructuras de investigación, capacitación y difusión sostenible del árbol Palo Santo para mitigar la falta de aprovechamiento ecoturístico en los Bosques Secos del centro poblado de Mayascon. El tipo de estudio es investigación proyectiva con enfoque cuantitativo, el diseño de investigación que se utilizó es el diseño no experimental – transeccionales – descriptivo. El centro poblado de Mayascon cuenta con 1320 habitantes, de los cuales 86 pobladores conformaron la muestra para aplicación de la encuesta., mediante fórmula para obtener la cantidad de muestreo. Los resultados confirman la falta de aprovechamiento ecoturístico en base a los recursos naturales en este caso el Palo Santo, definiendo que más del 83% de la población no es capacitada para otorgar una correcta utilización a dicho árbol y más del 60 % de la población no conoce ninguna infraestructura de capacitación y difusión de recursos forestales. Se desarrolló una propuesta arquitectónica a nivel de anteproyecto, desarrollo arquitectónico y especialidades, para la investigación, capacitación y aplicación ecoturística de árbol Palo Santo, satisfaciendo con las necesidades de los pobladores y usuarios y así contribuir medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).