Producción científica sobre la educación sexual: una revisión bibliométrica de los últimos 10 años

Descripción del Articulo

La educación sexual como parte de la educación formal y su importancia en la formación integral en adolescentes, es el tema enfocado de nuestro análisis bibliométrico. Para su desarrollo se buscaron, organizaron y analizaron estudios y artículos relacionados con este tema, publicados en la base de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villalobos Perez, Isamar Janisi, Vasquez Torres, Maria Fiorella del Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13819
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación sexual
Educación
Sexo
Instrucciones de planificación familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La educación sexual como parte de la educación formal y su importancia en la formación integral en adolescentes, es el tema enfocado de nuestro análisis bibliométrico. Para su desarrollo se buscaron, organizaron y analizaron estudios y artículos relacionados con este tema, publicados en la base de datos seleccionada, Scopus. Analizamos más de 738 artículos, de los cuales 546 cumplieron los criterios de inclusión. Según esta revisión, el objetivo de la educación para la certeza debería ser preparar a las personas para tomar decisiones libres de estereotipos y de una manera que reconozca y asuma la responsabilidad de sus cambios naturales; esto se puede lograr si los adolescentes reciben una educación sexual adecuada, lo cual permitirá comprender su cuerpo, se valoran, comprenden su anatomía y toman decisiones responsables basadas en el respeto y el autorrespeto. Esta revisión abrirá espacio para la creación de programas de educación sexual que aseguren el desarrollo integral de los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).