El plazo prescriptorio de la pensión de alimentos y la posible indefensión de los justiciables.

Descripción del Articulo

El derecho alimentario tiene una relación, una vinculación con el principio del interés superior del niño, y estos temas han sido tratados en la Ley N° 30179, a la cual hoy se analiza, esta ley estableció un nuevo plazo de prescripción de la acción que proviene de una obligación alimentaria. Así, ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Bustamante, Evert, Díaz Bustamante, José Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de Familia
Alimentos
Plazo
Necesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USSS_2dfe25deb7cadc1a906d2f61b7d615ac
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3180
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv El plazo prescriptorio de la pensión de alimentos y la posible indefensión de los justiciables.
title El plazo prescriptorio de la pensión de alimentos y la posible indefensión de los justiciables.
spellingShingle El plazo prescriptorio de la pensión de alimentos y la posible indefensión de los justiciables.
Díaz Bustamante, Evert
Derecho de Familia
Alimentos
Plazo
Necesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El plazo prescriptorio de la pensión de alimentos y la posible indefensión de los justiciables.
title_full El plazo prescriptorio de la pensión de alimentos y la posible indefensión de los justiciables.
title_fullStr El plazo prescriptorio de la pensión de alimentos y la posible indefensión de los justiciables.
title_full_unstemmed El plazo prescriptorio de la pensión de alimentos y la posible indefensión de los justiciables.
title_sort El plazo prescriptorio de la pensión de alimentos y la posible indefensión de los justiciables.
author Díaz Bustamante, Evert
author_facet Díaz Bustamante, Evert
Díaz Bustamante, José Orlando
author_role author
author2 Díaz Bustamante, José Orlando
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Samillan Carrasco, José Luís
Barrio de Mendoza Vásquez, Robinson
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Bustamante, Evert
Díaz Bustamante, José Orlando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho de Familia
Alimentos
Plazo
Necesidad
topic Derecho de Familia
Alimentos
Plazo
Necesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El derecho alimentario tiene una relación, una vinculación con el principio del interés superior del niño, y estos temas han sido tratados en la Ley N° 30179, a la cual hoy se analiza, esta ley estableció un nuevo plazo de prescripción de la acción que proviene de una obligación alimentaria. Así, habría que considerar que si bien la modificación evidencia una mayor cautela a los derechos alimentarios, también revelaría un amparo injustificado a la desidia o falta de interés en el cobro de un derecho tan vital como lo es el alimentario y con ello una manifiesta ausencia de estado de necesidad que pondría en tela de juicio la legitimidad de tal prestación asistencial. El objetivo trazado fue analizar el plazo prescriptorio de la pensión de alimentos y la posible indefensión de los justiciables. Se utilizó el diseño causal- explicativo. El tipo es mixto predominantemente cuantitativo. La población estuvo constituida por los Operadores del Derecho, representada por jueces civiles, asimismo por la Comunidad Jurídica representada por abogados especialistas. Los métodos utilizados fueron el descriptivo-explicativo, hipotético deductivo; entre las técnicas se consideraron la encuesta, el análisis documental y el fichaje y sus respectivos instrumentos: cuestionario, hoja de registro y las fichas bibliográficas, de resumen, textuales. Entre las conclusiones consideradas tenemos: El plazo prescriptorio de la pensión de alimentos y la posible indefensión de los justiciables adolece de un 57.5% de empirismos aplicativos debido a la mala aplicación de los planteamientos teóricos contenidos en la norma por parte de los operadores del derecho, debiendo aprovechar satisfactoriamente la legislación comparada. Esto se disprueba con un 42.5% de Logros en normas y legislación comparada. Proponer una fórmula legal que contribuya a una mejor interpretación y aplicación del artículo 2001, referido a la prescripción de la acción que proviene de pensión alimenticia, teniendo en consideración que los operadores del derecho garantice a los justiciables el cobro de la pensión alimenticia.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T23:01:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T23:01:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/3180
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/3180
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3180/11/D%c3%8dAZ%20BUSTAMANTE%20EVERT.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3180/1/D%c3%8dAZ%20BUSTAMANTE%20EVERT.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3180/2/license_url
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3180/3/license_text
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3180/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3180/10/D%c3%8dAZ%20BUSTAMANTE%20EVERT.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4df706a334292515763cd8fe267df503
4c3e25440129645036fd9d02e82bff63
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
61a2d53f5eed507c60e4cd4fc368a090
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884223008800768
spelling Samillan Carrasco, José LuísBarrio de Mendoza Vásquez, RobinsonDíaz Bustamante, EvertDíaz Bustamante, José Orlando2017-09-25T23:01:43Z2017-09-25T23:01:43Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/3180El derecho alimentario tiene una relación, una vinculación con el principio del interés superior del niño, y estos temas han sido tratados en la Ley N° 30179, a la cual hoy se analiza, esta ley estableció un nuevo plazo de prescripción de la acción que proviene de una obligación alimentaria. Así, habría que considerar que si bien la modificación evidencia una mayor cautela a los derechos alimentarios, también revelaría un amparo injustificado a la desidia o falta de interés en el cobro de un derecho tan vital como lo es el alimentario y con ello una manifiesta ausencia de estado de necesidad que pondría en tela de juicio la legitimidad de tal prestación asistencial. El objetivo trazado fue analizar el plazo prescriptorio de la pensión de alimentos y la posible indefensión de los justiciables. Se utilizó el diseño causal- explicativo. El tipo es mixto predominantemente cuantitativo. La población estuvo constituida por los Operadores del Derecho, representada por jueces civiles, asimismo por la Comunidad Jurídica representada por abogados especialistas. Los métodos utilizados fueron el descriptivo-explicativo, hipotético deductivo; entre las técnicas se consideraron la encuesta, el análisis documental y el fichaje y sus respectivos instrumentos: cuestionario, hoja de registro y las fichas bibliográficas, de resumen, textuales. Entre las conclusiones consideradas tenemos: El plazo prescriptorio de la pensión de alimentos y la posible indefensión de los justiciables adolece de un 57.5% de empirismos aplicativos debido a la mala aplicación de los planteamientos teóricos contenidos en la norma por parte de los operadores del derecho, debiendo aprovechar satisfactoriamente la legislación comparada. Esto se disprueba con un 42.5% de Logros en normas y legislación comparada. Proponer una fórmula legal que contribuya a una mejor interpretación y aplicación del artículo 2001, referido a la prescripción de la acción que proviene de pensión alimenticia, teniendo en consideración que los operadores del derecho garantice a los justiciables el cobro de la pensión alimenticia.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSDerecho de FamiliaAlimentosPlazoNecesidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El plazo prescriptorio de la pensión de alimentos y la posible indefensión de los justiciables.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de DerechoAbogadoDerecho421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILDÍAZ BUSTAMANTE EVERT.pdf.jpgDÍAZ BUSTAMANTE EVERT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7632https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3180/11/D%c3%8dAZ%20BUSTAMANTE%20EVERT.pdf.jpg4df706a334292515763cd8fe267df503MD511ORIGINALDÍAZ BUSTAMANTE EVERT.pdfDÍAZ BUSTAMANTE EVERT.pdfapplication/pdf2882511https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3180/1/D%c3%8dAZ%20BUSTAMANTE%20EVERT.pdf4c3e25440129645036fd9d02e82bff63MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3180/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3180/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3180/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTDÍAZ BUSTAMANTE EVERT.pdf.txtDÍAZ BUSTAMANTE EVERT.pdf.txtExtracted texttext/plain432032https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3180/10/D%c3%8dAZ%20BUSTAMANTE%20EVERT.pdf.txt61a2d53f5eed507c60e4cd4fc368a090MD51020.500.12802/3180oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/31802021-04-23 02:13:53.53Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
score 13.058573
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).