Actitud y empatía de la enfermera hacia el paciente en unidades críticas Hospital Público de Chiclayo 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo, determinar la relación de actitud y empatía de la enfermera hacia el paciente en unidades críticas en un hospital público de Chiclayo, la misma que se basó en el modelo de relaciones interpersonales entre seres humanos de Joyce Travelbee. El estudio de investigac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10225 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud Empatía Enfermeras Unidades de cuidados intensivos Relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo, determinar la relación de actitud y empatía de la enfermera hacia el paciente en unidades críticas en un hospital público de Chiclayo, la misma que se basó en el modelo de relaciones interpersonales entre seres humanos de Joyce Travelbee. El estudio de investigación tuvo un enfoque cuantitativo, correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por 52 enfermeras que laboraban en UCI, emergencia y servicio de quemados del Hospital Regional Docente Las Mercedes, la muestra fue censal ya que se trabajó con el 100% de la población. Para la recolección de datos de ambas variables se utilizó la encuesta, para la actitud una encuesta con escala tipo Likert y para la medición de empatía la “Escala de Empatía de Jefferson”, con una confiabilidad de 0.91 según el Coeficiente de Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos demostraron que del total de la muestra N=52; el 28% tuvieron una actitud regular y el 23% una actitud buena; con respecto a la empatía el 46% presentaron una empatía deficiente y el 11% una empatía intermedia. Se concluyó que el grado de correlación de la investigación fue altamente significativa entre la actitud y empatía, ya que se obtuvo un valor de 0.904 según el Coeficiente de Rho de Spearman; ante esto la tendencia indicó que al tener una actitud favorable contribuyó a los profesionales de enfermería demostrar un nivel de empatía bueno hacia el paciente que permaneció largas horas en las distintas áreas críticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).