Exportación Completada — 

Control interno para mejorar la eficiencia del área de tesorería en la Universidad Nacional de Jaen, 2017

Descripción del Articulo

El trabajo de Investigación que a continuación se presenta fue titulada: CONTROL INTERNO PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DEL AREA DE TESORERIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN, 2017. Se diseñó una propuesta de control interno para mejorar la eficiencia del área de tesorería en la Universidad Nacional d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Moreno, Itaniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Eficiencia en el área de logística
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de Investigación que a continuación se presenta fue titulada: CONTROL INTERNO PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DEL AREA DE TESORERIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN, 2017. Se diseñó una propuesta de control interno para mejorar la eficiencia del área de tesorería en la Universidad Nacional de Jaén, en el 2017. Para ello se realizó un diagnóstico al entrevistar a los trabajadores de la Universidad se pudo conocer su perspectiva respecto a la eficiencia del área de tesorería, ya que el área de tesorería de la Universidad Nacional de Jaén, presenta dificultades, que desfavorecen los asuntos administrativos, su práctica educativa, la satisfacción económica de sus trabajadores, el pago a sus proveedores y la inversión en el desarrollo cultural y científica. El tipo de investigación es de tipo cuantitativa, descriptiva y propositiva con diseño no experimental, ya que se estudió la problemática y la relación de causa-efecto entre el control interno y la eficiencia del área de tesorería de la Universidad Nacional de Jaén. Para ello se aplicó un cuestionario a la muestra, que lo constituyeron, 12 trabajadores del área administrativa de la Universidad; se recogió información del control interno y la eficiencia de dicha área; asimismo para la obtención de resultados se utilizaron técnicas como la encuesta y el análisis documental y los datos se procesaron a través de una estadística descriptiva. Arrojando a la conclusión siguiente: El 66.7% de los encuestados mencionan que a veces utilizan un control interno. El 83,3% de encuestados consideran que la eficiencia en tesorería siempre es adecuada. El 66,7 % expresan que el control interno y la eficiencia en el área de tesorería siempre son adecuadas. De lo cual se deduce que hay un porcentaje significativo que debe atenderse en sus capacidades y en su función.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).