Proceso de atención de enfermería en paciente con fibrosis pulmonar del hospital Regional Docente las Mercedes, Chiclayo 2019
Descripción del Articulo
El Proceso de Atención de Enfermería es un método sistemático y organizado para brindar cuidados con eficacia y eficiencia orientados hacia el logro de los objetivos. El presente trabajo de investigación se realizó en un hospital nivel II a un adulto mayor de 77 años de edad, de sexo masculino, con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6985 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6985 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso de Atención de Enfermería adulto mayor fibrosis pulmonar anemia leve cuidados de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El Proceso de Atención de Enfermería es un método sistemático y organizado para brindar cuidados con eficacia y eficiencia orientados hacia el logro de los objetivos. El presente trabajo de investigación se realizó en un hospital nivel II a un adulto mayor de 77 años de edad, de sexo masculino, con diagnóstico médico: Fibrosis pulmonar. Se realizó bajo el enfoque teórico del modelo enfermero de Dorothea Orem, con su teoría el déficit de autocuidado. Fundamentado en la taxonomía NANDA – NOC – NIC. En la fase de valoración se observó palidez en piel, adelgazado, recibiendo oxígeno por cánula binasal a 2 litros por minuto, con un FiO2 28%, Sat O2: 90%, con dificultad para movilizarse en cama .Resultado de laboratorio: hemoglobina: 10.9 g/dl. Se identificaron como diagnósticos principales: (00032) Patrón respiratorio ineficaz, (00002) Desequilibrio nutricional: Inferior a las necesidades, (00091) Deterioro de la movilidad en la cama, (00108) Déficit de autocuidado: Baño, (00115) Riesgo de Caídas. Los principales resultados NOC propuestos fueron: estado respiratorio: ventilación (0400), estado nutricional (1004), estado nutricional: determinaciones bioquímicas (1005), posición corporal (0203), autocuidados higiene (0305) conducta de prevención de caídas (1909). Las intervenciones NIC: oxigenoterapia (3220), manejo de la nutrición (1100), cuidados del paciente encamado (0740), ayuda con el autocuidado: baño/higiene (1801), prevención de caídas (6490). Para la recolección de datos se utilizó como instrumentos la observación, la entrevista, el examen físico y la historia clínica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).