Exportación Completada — 

Cultura tributaria para incrementar la recaudación de impuestos en los comerciantes del mercado Moshoqueque, Chiclayo

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue diseñar una propuesta de Cultura Tributaria para incrementar la recaudación de impuestos de los comerciantes del mercado Moshoqueque, Chiclayo. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo – propositivo, con un diseño no experimental. Así mism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chero Santisteban, Shirley Fiorella, Ramos Sánchez, Nalmi Yosi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación de impuestos
Conciencia tributaria
Cultura tributaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación fue diseñar una propuesta de Cultura Tributaria para incrementar la recaudación de impuestos de los comerciantes del mercado Moshoqueque, Chiclayo. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo – propositivo, con un diseño no experimental. Así mismo la muestra fue de 64 comerciantes. La técnica para la investigación fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados señalan que existe un nivel regular, porque muchos comerciantes no pagan impuestos o pagan impuestos indebidamente omitiendo comprobantes de pago para la evasión de impuestos, y también hay comerciantes que no entienden el proceso de recaudación y gestión de impuestos. Por lo tanto, se llegó a la conclusión existe un nivel regular debido a los siguientes factores: desconocimiento sobre el régimen tributario al que pertenecen los comerciantes, y esto se suma al no participar de las charlas que son brindadas por la SUNAT, y por no informar oportunamente a los comerciantes hechos informativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).