Los delitos contra la administración pública y sus consecuencias en legitimidad del gobierno en Bagua

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio consistió en determinar si existen consecuencias negativas en la legitimidad y aceptación del gobierno y para ello fue necesario la aplicación de un cuestionario a 382 pobladores de Bagua. Los resultados evidenciaron que la sociedad ha perdido la confianza y por consecuencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuesta Torrejón, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legitimidad
Gobierno
Democracia
Sociedad
Corrupción
Delitos
Administración pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio consistió en determinar si existen consecuencias negativas en la legitimidad y aceptación del gobierno y para ello fue necesario la aplicación de un cuestionario a 382 pobladores de Bagua. Los resultados evidenciaron que la sociedad ha perdido la confianza y por consecuencia la aceptación a los gobiernos, ello a causa de los cuestionamientos a los que estos se han visto enfrentados, generando a la vez la ingobernabilidad, desintegración de los poderes del Estado como es el caso que sucedió con la disolución del congreso. La pérdida de legitimidad afecta severamente la democracia, donde se estimula y se respeta la participación del ciudadano en el quehacer político afectando así el grado de civilidad alcanzado por la ciudadanía disminuyendo así el interés en el sufragio y la exigencia de la democracia. De esa manera se tiene que, para que exista gobernabilidad dentro de un Estado necesariamente deberá existir aceptación y apoyo hacia las políticas del gobierno para dar solución a los problemas sociales, los cuales vienen afectando a toda la sociedad, ello por los altos niveles de corrupción que se enfrenta actualmente, lo cual se denota con los diversos sucesos políticos y sociales que se vienen suscitando
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).