Estudio de pre factibilidad para la instalación de una planta procesadora de legumbres, en el departamento de Lambayeque, 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo, tuvo como objetivo general, determinar la factibilidad técnica y económica del diseño de una planta procesadora de legumbres en el departamento de Lambayeque. Este proyecto, estudió la viabilidad de aprovechar como materia prima las legumbres, recursos hasta la fecha su consumo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1497 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/1497 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Factibilidad Planta procesadora http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo, tuvo como objetivo general, determinar la factibilidad técnica y económica del diseño de una planta procesadora de legumbres en el departamento de Lambayeque. Este proyecto, estudió la viabilidad de aprovechar como materia prima las legumbres, recursos hasta la fecha su consumo ha ido incrementando pero su forma de procesamiento tiene carencias en casi toda la cadena productiva, por ello el motivo para instalar una planta de producción de legumbres. Las referidas bases, han permitido proyectar la producción y proponer al mercado nacional, mediante el diseño de una planta técnica y económicamente viable que procesara diariamente legumbres obteniendo 9.6 Tn/día, satisfaciendo en cierto modo la demanda de nuestro mercado nacional y local. La inversión total asciende a S/. 3 673 256 lo cual incluye las inversiones fijas y capital de trabajo. La evaluación económica da como resultado un VAN eco de S/. 4,247,062 y TIR eco de 43.09 %, teniendo como resultado final un VAN fin de S/. 4,291,589 y TIR fin de 54.79 %; así mismo un tiempo de retorno de la inversión de 2 años con 10 meses y un punto de equilibrio del 20 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).