Influencia de la comunicación política en la candidatura de Pedro Pablo Kuczynski de las elecciones 2016 – Chiclayo

Descripción del Articulo

En el análisis se examina la estrategia de la comunicación política que tuvo más influencia en la elección de los jóvenes de 18 - 21 años hacia la candidatura de Pedro Pablo Kuczynski de la ciudad de Chiclayo. El planteamiento se basó en la metodología "cualitativa" centrándose en un estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Gonzales, Juan Leonardo Jhosef
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación política
Problemática social
Estrategias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:En el análisis se examina la estrategia de la comunicación política que tuvo más influencia en la elección de los jóvenes de 18 - 21 años hacia la candidatura de Pedro Pablo Kuczynski de la ciudad de Chiclayo. El planteamiento se basó en la metodología "cualitativa" centrándose en un estudio de la realidad mediante el contexto natural e interpretando diversas opiniones respecto a las personas implicadas, así mismo permite ampliar el conocimiento sobre el tema que representó una problemática social. Se usó la técnica de la entrevista con su instrumento de Guion de Entrevista semiestructurada, para un adecuado recojo de información por lo cual el entrevistado puede expresar sus opiniones y matizar las respuestas sobre las estrategias como: Facebook, campañas políticas, propaganda, opinión pública y televisión lo que finalmente se comprobó que los entrevistados se encuentran más pendientes de la estrategia de la Red social "Facebook" por la interactividad que genera y las diversas opciones que hicieron de la candidatura de Pedro Pablo Kuczynski informar sutilmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).