Estilos de crianza e inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Chiclayo, 2015.

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo verificar la relación entre los estilos de crianza e inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de la ciudad de Chiclayo, que cursaban el 4° y 5° año de secundaria del sexo femenino, cuyas edades fluctuaban entre 15 y 18 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Cervera, Jenny Jeanette, Masquez Egusquiza, Leydy Suggey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3379
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Estilos de crianza
Inteligencia emocional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo verificar la relación entre los estilos de crianza e inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de la ciudad de Chiclayo, que cursaban el 4° y 5° año de secundaria del sexo femenino, cuyas edades fluctuaban entre 15 y 18 años de edad en el momento de la evaluación. Se contó con una muestra de 121 estudiantes, de los cuales fueron excluidos 4 por no cumplir con los criterios de inclusión, quedando finalmente 117 estudiantes. Esta investigación es de tipo descriptivo- correlacional. Los instrumentos que se utilizaron fueron Estilos de crianza de Steinberg y el Inventario de coeficiente emocional de Baron. En cuanto al coeficiente de correlación se halló que no existe relación significativa entre ambas variables para esta población. Así como también, el estilo de crianza con mayor frecuencia es el autoritativo con un 64.10 %. En cuanto la inteligencia emocional, el nivel más predominante es el adecuado (60.68 %) y el menos prevalente en este grupo de referencia corresponde a la categoría muy alta. Por otro lado, se halló significancia entre estilos de crianza y el componente intrapersonal de inteligencia emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).