Formulación y evaluación de un plan de negocio para la implementación de un restaurante típico de tres tenedores en la región de Lambayeque en el año 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar qué estrategia de negocio en el rubro de comidas típicas que producen satisfacción en el consumidor gastronómico en Lambayeque. Los métodos empleados para el desarrollo de la presente investigación fueron el método analítico, para sis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Gonzales, Diana Jaqueline, Toro Vásquez, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/596
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/596
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Consumidor gastronómico
Negocio
Restaurante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar qué estrategia de negocio en el rubro de comidas típicas que producen satisfacción en el consumidor gastronómico en Lambayeque. Los métodos empleados para el desarrollo de la presente investigación fueron el método analítico, para sistematizar los datos de la realidad y de la base teórica científica, método inductivo para establecer generalidades de los resultados mediante la recolección de información de las encuestas, método deductivo, para establecer la síntesis de los antecedentes y método sintético, porque se ha sintetizado la información y se ha plasmado en el estudio de la investigación. El resultado obtenido fue que se logró determinar la estrategia de negocio en el rubro de comidas típicas que producen la satisfacción en el consumidor gastronómico nacional y extranjero en Lambayeque. En la investigación se concluyó que con la implementación de una estrategia de negocio se satisface las necesidades del consumidor gastronómico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).