Diseño de una compactadora briquetera de chatarra metálica para reducir el volumen en pacas de 65 kg

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se basa principalmente, en el diseño de una máquina compactadora briquetera de chatarra metálica, capaz de satisfacer los requerimientos de los principales centros de acopio de chatarra metálica, siendo uno de ellos compactar la chatarra convirtiéndolas en Pacas, lo cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Fernandez, Luis Antonio, Barboza Berru, Jerson Cristhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compactadora Briquetera
Chatarra Metálica
Recicladora
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se basa principalmente, en el diseño de una máquina compactadora briquetera de chatarra metálica, capaz de satisfacer los requerimientos de los principales centros de acopio de chatarra metálica, siendo uno de ellos compactar la chatarra convirtiéndolas en Pacas, lo cual permitirá reducir su volumen y de esta manera lograr su transporte en forma eficiente. La máquina compactadora briquetera de chatarra, a diseñar producirá pacas de 65 kg de acuerdo a los requerimientos de la Recicladora Martínez EIRL, por lo tanto, la Máquina que se diseña necesita ser de producción no continua por lo que no es necesario que sea muy rápida en su proceso. La Máquina que se diseña en este trabajo es sencilla, el sistema estructural está constituido por perfiles de acero, estos perfiles dan la suficiente rigidez y estabilidad a la estructura de la mesa móvil de compactación, así como también del sistema estructural del compactado. El sistema hidráulico que se empleará en la Máquina Compactadora Briquetera de Chatarra, es muy sencillo de instalar y detectar una falla, ya que sólo está compuesto por un tanque hidráulico, un motor, una bomba, dos válvulas direccionales, una válvula limitadora de presión, una válvula reguladora de caudal, dos cilindros hidráulicos y dos filtros, uno de aspiración y el otro de retorno. Con todos estos componentes se logra operar la Máquina en su plenitud. Los detalles acerca de la forma de la Máquina, los componentes estructurales y las dimensiones de ésta, se encuentran en los planos que acompañan este trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).