Prevalencia de periodontitis crónica en los pacientes adultos de la Clínica Estomatológica de la Universidad Señor de Sipán. Chiclayo, 2014 y 2015
Descripción del Articulo
Una de las enfermedades bucodentales más prevalentes es la enfermedad periodontal, la cual no es conocida por muchas personas en nuestro país. La presente investigación determinó la prevalencia de periodontitis crónica en los pacientes adultos de la clínica estomatológica de la Universidad Señor de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4451 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4451 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedad periodontal Periodontitis crónica Índice de higiene de O’Leary https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
USSS_28776dc5010bf65434b083f37f6ca680 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4451 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| spelling |
Millones Gómez, PabloValladares Ramírez, Paola Shirley2018-07-09T13:55:07Z2018-07-09T13:55:07Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12802/4451Una de las enfermedades bucodentales más prevalentes es la enfermedad periodontal, la cual no es conocida por muchas personas en nuestro país. La presente investigación determinó la prevalencia de periodontitis crónica en los pacientes adultos de la clínica estomatológica de la Universidad Señor de Sipán, 2014 y 2015. El diseño de la investigación fue Transversal, retrospectivo y observacional. La población estuvo conformada por 233 historias clínicas con ficha de periodoncia. La muestra fue 187 historias clínicas, mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple. Los resultados presentaron 63.6% de pacientes con prevalencia de periodontitis crónica, el 27.8% tuvieron edades entre 31 a 40 años. Asimismo el 29.9% de pacientes con prevalencia de periodontitis crónica, tuvieron edades entre 41 a 50 años, el 44.9% pertenecen al sexo femenino y el 18,7% al sexo masculino. Además se observó que el Índice de higiene de O'leary de los pacientes con periodontitis crónica es deficiente (96.8%) y solo el 3.2% de los pacientes su Índice de higiene de O'leary es considerable, el 40,6% de los pacientes con periodontitis crónica, su extensión es localizada, mientras que el 23% su extensión es generalizada, el 61% de los pacientes posee gravedad severa de periodontitis crónica, mientras que el 2,77% posee gravedad moderada y por último, el 54% de los pacientes con periodontitis crónica que acudieron a la clínica estomatológica de la Universidad Señor de Sipán proceden de la ciudad de Chiclayo, el 5.9% procede de Lambayeque y el 3.7% de Ferreñafe.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSEnfermedad periodontalPeriodontitis crónicaÍndice de higiene de O’Learyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Prevalencia de periodontitis crónica en los pacientes adultos de la Clínica Estomatológica de la Universidad Señor de Sipán. Chiclayo, 2014 y 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano DentistaEstomatología911016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILValladares Ramirez.pdf.jpgValladares Ramirez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9973https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4451/11/Valladares%20Ramirez.pdf.jpg618de603f9fdf337b44612e64d0cb179MD511TEXTValladares Ramirez.pdf.txtValladares Ramirez.pdf.txtExtracted texttext/plain68549https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4451/10/Valladares%20Ramirez.pdf.txt41588e7fe2b0e0a8e408d0622815dbf6MD510ORIGINALValladares Ramirez.pdfValladares Ramirez.pdfapplication/pdf1102162https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4451/1/Valladares%20Ramirez.pdf90773ec1494a558ee76eddc241379edaMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4451/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4451/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4451/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/4451oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/44512021-04-23 01:58:27.332Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia de periodontitis crónica en los pacientes adultos de la Clínica Estomatológica de la Universidad Señor de Sipán. Chiclayo, 2014 y 2015 |
| title |
Prevalencia de periodontitis crónica en los pacientes adultos de la Clínica Estomatológica de la Universidad Señor de Sipán. Chiclayo, 2014 y 2015 |
| spellingShingle |
Prevalencia de periodontitis crónica en los pacientes adultos de la Clínica Estomatológica de la Universidad Señor de Sipán. Chiclayo, 2014 y 2015 Valladares Ramírez, Paola Shirley Enfermedad periodontal Periodontitis crónica Índice de higiene de O’Leary https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Prevalencia de periodontitis crónica en los pacientes adultos de la Clínica Estomatológica de la Universidad Señor de Sipán. Chiclayo, 2014 y 2015 |
| title_full |
Prevalencia de periodontitis crónica en los pacientes adultos de la Clínica Estomatológica de la Universidad Señor de Sipán. Chiclayo, 2014 y 2015 |
| title_fullStr |
Prevalencia de periodontitis crónica en los pacientes adultos de la Clínica Estomatológica de la Universidad Señor de Sipán. Chiclayo, 2014 y 2015 |
| title_full_unstemmed |
Prevalencia de periodontitis crónica en los pacientes adultos de la Clínica Estomatológica de la Universidad Señor de Sipán. Chiclayo, 2014 y 2015 |
| title_sort |
Prevalencia de periodontitis crónica en los pacientes adultos de la Clínica Estomatológica de la Universidad Señor de Sipán. Chiclayo, 2014 y 2015 |
| author |
Valladares Ramírez, Paola Shirley |
| author_facet |
Valladares Ramírez, Paola Shirley |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Millones Gómez, Pablo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valladares Ramírez, Paola Shirley |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfermedad periodontal Periodontitis crónica Índice de higiene de O’Leary |
| topic |
Enfermedad periodontal Periodontitis crónica Índice de higiene de O’Leary https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
Una de las enfermedades bucodentales más prevalentes es la enfermedad periodontal, la cual no es conocida por muchas personas en nuestro país. La presente investigación determinó la prevalencia de periodontitis crónica en los pacientes adultos de la clínica estomatológica de la Universidad Señor de Sipán, 2014 y 2015. El diseño de la investigación fue Transversal, retrospectivo y observacional. La población estuvo conformada por 233 historias clínicas con ficha de periodoncia. La muestra fue 187 historias clínicas, mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple. Los resultados presentaron 63.6% de pacientes con prevalencia de periodontitis crónica, el 27.8% tuvieron edades entre 31 a 40 años. Asimismo el 29.9% de pacientes con prevalencia de periodontitis crónica, tuvieron edades entre 41 a 50 años, el 44.9% pertenecen al sexo femenino y el 18,7% al sexo masculino. Además se observó que el Índice de higiene de O'leary de los pacientes con periodontitis crónica es deficiente (96.8%) y solo el 3.2% de los pacientes su Índice de higiene de O'leary es considerable, el 40,6% de los pacientes con periodontitis crónica, su extensión es localizada, mientras que el 23% su extensión es generalizada, el 61% de los pacientes posee gravedad severa de periodontitis crónica, mientras que el 2,77% posee gravedad moderada y por último, el 54% de los pacientes con periodontitis crónica que acudieron a la clínica estomatológica de la Universidad Señor de Sipán proceden de la ciudad de Chiclayo, el 5.9% procede de Lambayeque y el 3.7% de Ferreñafe. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-09T13:55:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-09T13:55:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4451 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4451 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4451/11/Valladares%20Ramirez.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4451/10/Valladares%20Ramirez.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4451/1/Valladares%20Ramirez.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4451/2/license_url https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4451/3/license_text https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4451/4/license_rdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
618de603f9fdf337b44612e64d0cb179 41588e7fe2b0e0a8e408d0622815dbf6 90773ec1494a558ee76eddc241379eda 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884217294061568 |
| score |
13.085615 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).