Impacto de caries no tratadas en preescolares sobre su calidad de vida y la de sus padres, Chachapoyas

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal el determinar si existe relación entre la presencia de caries no tratadas sobre su CV y la de sus padres en preescolares de instituciones educativas nacionales, en la ciudad de Chachapoyas, 2024. Se realizó un estudio prospectivo, transversal, descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santacruz Burga, Henry
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de PUFA
Calidad de vida
Salud bucal
ECOHIS
Preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal el determinar si existe relación entre la presencia de caries no tratadas sobre su CV y la de sus padres en preescolares de instituciones educativas nacionales, en la ciudad de Chachapoyas, 2024. Se realizó un estudio prospectivo, transversal, descriptivo y observacional. Se evaluaron a 250 alumnos preescolares de 3 a 5 años con el índice de PUFA, y a los padres de familia u apoderados se les aplicó el cuestionario Early Childhood Oral Health Impact Scale (ECOHIS) en su versión validada en el Perú. Según la percepción del padre de familia sobre la Calidad de Vida Relacionada a la Salud Bucal de su menor hijo a través del ECOHIS, se obtuvo una puntuación total promedio de rho=-0.161. encontrándose una correlación negativa baja Se encontró que la edad tiene relación estadísticamente significativa influyendo en la calidad de vida relacionada a la salud bucal. Como principal conclusión tenemos que la salud bucal tiene un impacto negativo bajo en la calidad de vida de los preescolares de instituciones educativas nacionales, en la ciudad de Chachapoyas, 2024
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).