Análisis comparativo de herramientas que permiten medir la usabilidad en el diseño de páginas web
Descripción del Articulo
En la actualidad, la usabilidad es considerada como el grado de facilidad de uso que tiene una página web para los visitantes o usuario que entran e interactúan con ella. Por lo tanto, una web con una buena usabilidad sería aquella que permite a los usuarios interactuar con la misma de una forma sen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5246 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5246 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sitio web Usabilidad Evaluación de la usabilidad Herramienta web http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En la actualidad, la usabilidad es considerada como el grado de facilidad de uso que tiene una página web para los visitantes o usuario que entran e interactúan con ella. Por lo tanto, una web con una buena usabilidad sería aquella que permite a los usuarios interactuar con la misma de una forma sencilla, intuitiva, agradable y segura. Ahora con el crecimiento de Internet y la expansión de la Web en todos los aspectos de nuestra vida diaria, surge la necesidad de tener páginas web accesibles a los diferentes tipos de usuarios, sean estos expertos o novatos, para poder lograr este objetivo que es mejorar la usabilidad en páginas web, es que las mismas cumplan con tener todos los medios para que los visitantes puedan encontrar lo que buscan con el mínimo esfuerzo y en el menor tiempo posible. En la presente investigación se estudian diversas definiciones concernientes a la disciplina usabilidad, su incorporación en el proceso de ingeniería (ingeniería de la usabilidad) y su relación con la ingeniería de software, sus atributos y métodos de evaluación. Así mismo se muestran todas las consideraciones acerca del sistema de evaluación de la usabilidad Web conducente al usuario basándose en la determinación de tareas críticas. Esta investigación busca determinar que herramienta es la más segura para medir la usabilidad en páginas web, para lograr este objetivo primero se eligen las herramientas, luego se identifican y estudian brevemente su funcionamiento, a continuación se realiza un análisis comparativo entre ellas y de esta manera contribuir con los usuarios a elegir el proveedor más seguro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).