Política criminal estatal en el delito de microcomercialización de drogas y su incidencia en la violencia en el distrito de San Martin de Porres- Lima, año 2020
Descripción del Articulo
La investigación denominada política criminal estatal en el delito de microcomercialización de drogas y su incidencia en la violencia en el distrito de San Martin de Porres- Lima, año 2020, tuvo como objetivo determinar cuál es la incidencia que tiene la política criminal estatal frente a este delit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8131 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política criminal Delito Microcomercialización Drogas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación denominada política criminal estatal en el delito de microcomercialización de drogas y su incidencia en la violencia en el distrito de San Martin de Porres- Lima, año 2020, tuvo como objetivo determinar cuál es la incidencia que tiene la política criminal estatal frente a este delito; fue realizada bajo el enfoque cualitativo descriptivo con diseño es transversal, ya que permitió recurrir a la realidad para recoger datos en relación a las dos parámetros que se ha venido estudiando del objeto de estudio, es decir con ella se acudió a la muestra que estuvo compuesta por 25 Policías, 2 Fiscales, 33 Abogados especialistas en Derecho Penal, 2 jueces y 185 ciudadanos de a pie, haciendo una muestra total de 247 sujetos, de donde se recogió datos de la realidad y en contraste con otras investigaciones se llegó a concluir que la política criminal es negativa en la lucha contra el delito de micro comercialización de drogas en el Distrito de San Martín de Porres-Lima, toda vez que a pesar que la aplicación de la política penal y la represión del individuo a través del encarcelamiento no ha disminuido el índice del delito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).