Exportación Completada — 

Nivel de conocimiento sobre lavado de manos de las madres en la prevención de infecciones en su recién nacido del servicio de neonatología - hospital provincial docente Belén Lambayeque, agosto – setiembre 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó para conocer el nivel de conocimiento sobre lavado de manos de las madres en su recién nacido del servicio de neonatología del Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque de Agosto – Setiembre 2014. La investigación fue de tipo cuantitativa y diseño descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chulli Quiroz, Maricarmen Magna, García Chávez, Geraldine Nadir Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/625
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Conocimiento
Lavado de manos
Infecciones
Recién nacido
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó para conocer el nivel de conocimiento sobre lavado de manos de las madres en su recién nacido del servicio de neonatología del Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque de Agosto – Setiembre 2014. La investigación fue de tipo cuantitativa y diseño descriptivo transversal. Tuvo como objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre lavado de manos de las madres en su recién nacido del servicio de neonatología. La muestra estuvo constituida por 44 madres de familia, el instrumento utilizado para la recolección de datos fue una encuesta sobre lavado de manos considerando los criterios de inclusión y exclusión. Para el procesamiento y análisis de la información, se utilizó el programa Microsoft Excel y el software SPSS versión 21, se procesaron los datos permitiendo el análisis y la interpretación de los datos. Los resultados demuestran que el 56,82% de las madres tienen un nivel de conocimiento medio sobre el lavado de manos. Se concluye que al brindar cuidados con las manos seguras, se ofrece un servicio de calidad que preserva la seguridad de la persona de manera holística, que contribuye a disminuir la morbilidad y mortalidad. Se contó con los criterios éticos primordiales como el respeto, beneficencia y justicia propuestos por Belmot Report, y los de rigor científico por Hernández Sampieri que implica credibilidad, transferencia, confirmabilidad, y relevancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).