Propuesta para modificar la finalidad del impuesto vehicular sustentado en disminuir la contaminación ambiental, Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación “Propuesta para modificar la finalidad del impuesto vehicular sustentado en la disminución de la contaminación ambiental, Chiclayo, 2024” se planteó como problema de estudio ¿De qué manera se puede lograr la efectividad del impuesto vehicular como herramienta para mitigar los impa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Ramirez, Adrian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación ambiental
Impuesto vehicular
Transporte
Disminuir
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación “Propuesta para modificar la finalidad del impuesto vehicular sustentado en la disminución de la contaminación ambiental, Chiclayo, 2024” se planteó como problema de estudio ¿De qué manera se puede lograr la efectividad del impuesto vehicular como herramienta para mitigar los impactos ambientales negativos asociados al transporte vehicular?, estableciendo como objetivo general Realizar una propuesta normativa para modificar la finalidad del impuesto vehicular sustentado en disminuir la contaminación ambiental. Y como objetivos específicos: Analizar la legislación que regula el impuesto vehicular y la viabilidad de modificar su finalidad orientada a disminuir la contaminación ambiental, Describir la percepción de especialistas en tributación sobre la finalidad actual del impuesto vehicular en Chiclayo e identificar los principales impactos ambientales generados por el transporte vehicular. En cuanto a la metodología empleada fue un estudio básico, de enfoque cualitativo, empleando como técnica la entrevista y como instrumento la guía de entrevista que se validó y aplico a 6 abogados con conocimiento en el tema de estudio, obteniendo como resultados que por unanimidad los entrevistados precisaron que, si encuentran factible replantear la finalidad del impuesto vehicular para considerar el cuidado del medio ambiente, señalando como sustenta los principios de desarrollo sostenible y de prevención. Se concluyó que, existen condiciones legales descritas en la ley general del ambiente que permitirían modificar la finalidad del impuesto vehicular, incorporando incentivos o desincentivos tributarios que fomenten una menor contaminación vehicular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).