Afectación del derecho a la intimidad en la publicidad registral y la propuesta de modificación del Artículo 127 del reglamento general de los Registros Públicos

Descripción del Articulo

Mediante la siguiente investigación que constituye la tesis para optar el grado Profesional de Abogada, denominado: “Afectación del derecho a la Intimidad en la Publicidad Registral y la Propuesta de Modificación del Artículo 127 del Reglamento General de los Registros Públicos”; se puede determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Zurita, Luiza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad
Intimidad
Datos personales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USSS_25107a05ccca7804095f5fa921a33452
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3162
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_ES.fl_str_mv Afectación del derecho a la intimidad en la publicidad registral y la propuesta de modificación del Artículo 127 del reglamento general de los Registros Públicos
title Afectación del derecho a la intimidad en la publicidad registral y la propuesta de modificación del Artículo 127 del reglamento general de los Registros Públicos
spellingShingle Afectación del derecho a la intimidad en la publicidad registral y la propuesta de modificación del Artículo 127 del reglamento general de los Registros Públicos
Rojas Zurita, Luiza
Publicidad
Intimidad
Datos personales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Afectación del derecho a la intimidad en la publicidad registral y la propuesta de modificación del Artículo 127 del reglamento general de los Registros Públicos
title_full Afectación del derecho a la intimidad en la publicidad registral y la propuesta de modificación del Artículo 127 del reglamento general de los Registros Públicos
title_fullStr Afectación del derecho a la intimidad en la publicidad registral y la propuesta de modificación del Artículo 127 del reglamento general de los Registros Públicos
title_full_unstemmed Afectación del derecho a la intimidad en la publicidad registral y la propuesta de modificación del Artículo 127 del reglamento general de los Registros Públicos
title_sort Afectación del derecho a la intimidad en la publicidad registral y la propuesta de modificación del Artículo 127 del reglamento general de los Registros Públicos
author Rojas Zurita, Luiza
author_facet Rojas Zurita, Luiza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Samillan Carrasco, José Luis
Vera Méndez, Antonio Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Zurita, Luiza
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Publicidad
Intimidad
Datos personales
topic Publicidad
Intimidad
Datos personales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Mediante la siguiente investigación que constituye la tesis para optar el grado Profesional de Abogada, denominado: “Afectación del derecho a la Intimidad en la Publicidad Registral y la Propuesta de Modificación del Artículo 127 del Reglamento General de los Registros Públicos”; se puede determinar la existencia de un conflicto entre dos derechos Fundamentales “Libertad de Información” y “Derecho a la Intimidad” y su aplicación directa en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP-CHICLAYO). Se puede verificar que en el Artículo 2° Toda persona tiene Derecho: inciso 5 “A solicitar sin expresión de causa la información que requiera y a recibirla de cualquier entidad pública, en el plazo legal, con el costo que suponga el pedido. Se exceptúan las informaciones que afecten la intimidad personal y las que expresamente se excluyan por ley. (…); Mientras que en el inciso 7 determina el derecho “Al honor y a la buena reputación, a la Intimidad personal y familiar así como la voz y a la imagen propia”. Verificándose que existe un evidente conflicto entre “Publicidad” y “intimidad. Asimismo en el Código Civil en el Artículo 14° referente al Derecho a la Intimidad personal y familiar señala; “La intimidad de la vida personal y familiar no puede ser puesta de manifiesto sin el asentimiento de la persona o si está muerto, sin el de su cónyuge, descendientes, ascendientes o hermanos, excluyentemente y en el orden”; La redacción es limitativa, no comprendiendo el aspecto de la reserva a que tiene derecho la persona , que le permita la paz y tranquilidad para su desarrollo psíquico y equilibrado, así como tampoco se vislumbra el desarrollo positivo que garantice la libertad de la persona y, mucho menos, el problema latente que implica la información en relación a los datos de la vida privada que pueden ser complicados y organizados. En lo referente a la Publicidad en el Reglamento General de los Registros Públicos (Resolución de Superintendencia Nacional de los Registros Públicos N° 126- 2012-SUNARP-GR), manifiesta en su Artículo 127 ° “Toda persona tiene derecho a solicitar si expresión de causa y obtener del registro, previo pago de las tasas registrales correspondientes”. (…). Y en su artículo 128° Acceso a información que afecta el derecho a la intimidad señala: “La persona responsable del registro no podrá mantener en reserva la información contenida en el archivo registral, con excepción de las prohibiciones expresamente establecidas en otras disposiciones. Cuando la información solicitada afecte el derecho a la intimidad, ésta solo podrá otorgarse a quienes acrediten legítimo interés, conforme a las disposiciones que establezca la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos”. Si bien es cierto el artículo 2° inciso 5 de la Constitución Política del Perú, reconoce la libertad de solicitar información sin expresión de causa a entidades Públicas; es la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) a través de su Reglamento General de los Registros Públicos, que debe tener una mayor protección de la Intimidad en la Publicidad Registral .En este sentido, la investigación permitirá constatar, lo planteado en la hipótesis sobre la afectación del derecho a la intimidad en la Publicidad Registral, lo que evidenciara la existencia de Discordancias Normativas y Empirismos Normativos. El objetivo planteado permitirá analizar las razones por las que la Intimidad se ve afectada a través de los Registros Públicos, directamente mediante el Reglamento General de los Registros Públicos; se planteara alternativas de solución como la modificación del artículo 127° del reglamento antes mencionado y especificara la deficiencia que existe en el artículo 128° del mismo cuerpo legal al no especificar literalmente los supuestos en que se vulnera el derecho a la Intimidad en los registros Públicos, y la toma de planteamientos teóricos de la Legislación Comparada, para una adecuado protección y tratamiento de la intimidad en la actualidad. Para el objetivo plateado se realizara un cuestionario, que permitirá obtener los resultados de los Responsables (Registradores, Notarios, Abogados Certificadores y Miembros del tribunal registral) y la Comunidad Jurídica (Abogados con conocimiento en Derecho Registral).
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T16:14:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T16:14:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/3162
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/3162
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipan
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3162/11/ROJAS%20ZURITA%20LUIZA-%20TURNITIN.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3162/1/ROJAS%20ZURITA%20LUIZA-%20TURNITIN.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3162/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3162/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3162/4/license_rdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3162/10/ROJAS%20ZURITA%20LUIZA-%20TURNITIN.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9538dbef882cd81c002ecb4d0b92548f
a5ecc34bb37d7432e52ffc225af2eafa
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
cb348411bbd8d539ec4bcfb55f961365
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1844901887844810752
spelling Samillan Carrasco, José LuisVera Méndez, Antonio EnriqueRojas Zurita, Luiza2017-09-25T16:14:28Z2017-09-25T16:14:28Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12802/3162Mediante la siguiente investigación que constituye la tesis para optar el grado Profesional de Abogada, denominado: “Afectación del derecho a la Intimidad en la Publicidad Registral y la Propuesta de Modificación del Artículo 127 del Reglamento General de los Registros Públicos”; se puede determinar la existencia de un conflicto entre dos derechos Fundamentales “Libertad de Información” y “Derecho a la Intimidad” y su aplicación directa en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP-CHICLAYO). Se puede verificar que en el Artículo 2° Toda persona tiene Derecho: inciso 5 “A solicitar sin expresión de causa la información que requiera y a recibirla de cualquier entidad pública, en el plazo legal, con el costo que suponga el pedido. Se exceptúan las informaciones que afecten la intimidad personal y las que expresamente se excluyan por ley. (…); Mientras que en el inciso 7 determina el derecho “Al honor y a la buena reputación, a la Intimidad personal y familiar así como la voz y a la imagen propia”. Verificándose que existe un evidente conflicto entre “Publicidad” y “intimidad. Asimismo en el Código Civil en el Artículo 14° referente al Derecho a la Intimidad personal y familiar señala; “La intimidad de la vida personal y familiar no puede ser puesta de manifiesto sin el asentimiento de la persona o si está muerto, sin el de su cónyuge, descendientes, ascendientes o hermanos, excluyentemente y en el orden”; La redacción es limitativa, no comprendiendo el aspecto de la reserva a que tiene derecho la persona , que le permita la paz y tranquilidad para su desarrollo psíquico y equilibrado, así como tampoco se vislumbra el desarrollo positivo que garantice la libertad de la persona y, mucho menos, el problema latente que implica la información en relación a los datos de la vida privada que pueden ser complicados y organizados. En lo referente a la Publicidad en el Reglamento General de los Registros Públicos (Resolución de Superintendencia Nacional de los Registros Públicos N° 126- 2012-SUNARP-GR), manifiesta en su Artículo 127 ° “Toda persona tiene derecho a solicitar si expresión de causa y obtener del registro, previo pago de las tasas registrales correspondientes”. (…). Y en su artículo 128° Acceso a información que afecta el derecho a la intimidad señala: “La persona responsable del registro no podrá mantener en reserva la información contenida en el archivo registral, con excepción de las prohibiciones expresamente establecidas en otras disposiciones. Cuando la información solicitada afecte el derecho a la intimidad, ésta solo podrá otorgarse a quienes acrediten legítimo interés, conforme a las disposiciones que establezca la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos”. Si bien es cierto el artículo 2° inciso 5 de la Constitución Política del Perú, reconoce la libertad de solicitar información sin expresión de causa a entidades Públicas; es la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) a través de su Reglamento General de los Registros Públicos, que debe tener una mayor protección de la Intimidad en la Publicidad Registral .En este sentido, la investigación permitirá constatar, lo planteado en la hipótesis sobre la afectación del derecho a la intimidad en la Publicidad Registral, lo que evidenciara la existencia de Discordancias Normativas y Empirismos Normativos. El objetivo planteado permitirá analizar las razones por las que la Intimidad se ve afectada a través de los Registros Públicos, directamente mediante el Reglamento General de los Registros Públicos; se planteara alternativas de solución como la modificación del artículo 127° del reglamento antes mencionado y especificara la deficiencia que existe en el artículo 128° del mismo cuerpo legal al no especificar literalmente los supuestos en que se vulnera el derecho a la Intimidad en los registros Públicos, y la toma de planteamientos teóricos de la Legislación Comparada, para una adecuado protección y tratamiento de la intimidad en la actualidad. Para el objetivo plateado se realizara un cuestionario, que permitirá obtener los resultados de los Responsables (Registradores, Notarios, Abogados Certificadores y Miembros del tribunal registral) y la Comunidad Jurídica (Abogados con conocimiento en Derecho Registral).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipanPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSPublicidadIntimidadDatos personaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Afectación del derecho a la intimidad en la publicidad registral y la propuesta de modificación del Artículo 127 del reglamento general de los Registros Públicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de DerechoAbogadoDerecho421016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILROJAS ZURITA LUIZA- TURNITIN.pdf.jpgROJAS ZURITA LUIZA- TURNITIN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9252http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3162/11/ROJAS%20ZURITA%20LUIZA-%20TURNITIN.pdf.jpg9538dbef882cd81c002ecb4d0b92548fMD511ORIGINALROJAS ZURITA LUIZA- TURNITIN.pdfROJAS ZURITA LUIZA- TURNITIN.pdfapplication/pdf2411607http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3162/1/ROJAS%20ZURITA%20LUIZA-%20TURNITIN.pdfa5ecc34bb37d7432e52ffc225af2eafaMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3162/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3162/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3162/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTROJAS ZURITA LUIZA- TURNITIN.pdf.txtROJAS ZURITA LUIZA- TURNITIN.pdf.txtExtracted texttext/plain326502http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3162/10/ROJAS%20ZURITA%20LUIZA-%20TURNITIN.pdf.txtcb348411bbd8d539ec4bcfb55f961365MD51020.500.12802/3162oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/31622021-04-23 02:13:53.733Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
score 13.23966
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).