Frecuencia de factores de riesgo para dengue con signos de alarma en Hospital Referencial de Ferreñafe. Lambayeque 2019
Descripción del Articulo
Introducción: El Dengue es una enfermedad viral aguda, transmitida por la picadura de los mosquitos hembra del género Aedes Aegypti, prevalente en zonas tropicales del mundo. Objetivo: Determinar la frecuencia de los factores de riesgo para dengue con signos de alarma en brote epidemiológico Ferreña...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8233 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8233 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dengue https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Introducción: El Dengue es una enfermedad viral aguda, transmitida por la picadura de los mosquitos hembra del género Aedes Aegypti, prevalente en zonas tropicales del mundo. Objetivo: Determinar la frecuencia de los factores de riesgo para dengue con signos de alarma en brote epidemiológico Ferreñafe 2019. Diseño: Estudio observacional retrospectivo, que describe los resultados de 144 pacientes con diagnóstico de dengue en el hospital referencial de Ferreñafe; tipo transversal, ya que se tomó las historias clínicas con diagnóstico de dengue en un solo momento. Resultados: Fueron 183 participantes. Sin embargo, no se incluyeron 39 historias clínicas ya que no cumplían con los criterios, por lo que solo se consideraron 144 pacientes diagnosticados. La prevalencia de dengue con signos de alarma de la población es de 13%. (19/144) El 79.17% de la población no presentó comorbilidades, el resto de la población presentó alguna comorbilidad de las que destaca hipertensión arterial (6.94%). El porcentaje de datos clínicos y laboratoriales encontrados fueron, 69.44% de la población presentó frecuencia respiratoria alterada. Respecto a los pacientes que padecieron dengue con signos de alarma se encontró que el 63.16% fueron hombres. Conclusiones: Los factores de riesgos más frecuentes en la población de pacientes con signos de alarma no tener comorbilidad 94.74%. La frecuencia de los datos clínicos – laboratoriales como frecuencia respiratoria alterada representa el 36.84% y disminución de plaquetas con el 63.16%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).