Gestión integral de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de aeronaves acrobáticas en un Grupo Aéreo. Chiclayo 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el Grupo Aéreo de Chiclayo, donde actualmente opera la escuadrilla bicolor, conformado por 4 aeronaves acrobáticas, el tipo de la investigación es aplicada con diseño cuasiexperimental, con enfoque cuantitativo y tiene como objetivo principal la ges...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15116 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Mantenimiento Disponibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en el Grupo Aéreo de Chiclayo, donde actualmente opera la escuadrilla bicolor, conformado por 4 aeronaves acrobáticas, el tipo de la investigación es aplicada con diseño cuasiexperimental, con enfoque cuantitativo y tiene como objetivo principal la gestión integral de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de aeronaves acrobáticas en un Grupo Aéreo, para ello seguiremos los siguientes objetivos específicos como, el diagnostico de las aeronaves acrobáticas en el año 2023 y compararlo con el presente año, posterior a la implementación, además también realizaremos la estandarización en las actividades de mantenimiento y programaremos los mantenimientos tanto preventivo como los reactivos, dándonos como resultados una mejora del 2.54%, ya que en el año 2023 la disponibilidad era 94.84 y en el año 2024 ascendió a 97.38%, lo que confirmaría la hipótesis planteada en esta investigación, asimismo se corroboro la rentabilidad de la implementación de esta gestión integral de mantenimiento ya que nos da un retorno de 0.13 soles por cada sol invertido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).