Análisis y simulación de la influencia del número de alabes en el rendimiento de un aerogenerador de eje horizontal con perfil naca 4415

Descripción del Articulo

En esta investigación se realizó la comparación del rendimiento de cuatro aerogeneradores en función a la potencia que generan cuando se varía el número de alabes, es una investigación aplicativa debido a que está orientado a línea de investigación de eficiencia energética y energía renovable y es c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rentería Alvarado, Renato Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aerogenerador
Numero de alabes
Simulación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se realizó la comparación del rendimiento de cuatro aerogeneradores en función a la potencia que generan cuando se varía el número de alabes, es una investigación aplicativa debido a que está orientado a línea de investigación de eficiencia energética y energía renovable y es cuasi experimental debido a que se usara un software CAD para someter a simulación los cuatro aerogeneradores para ver el comportamiento del aire a la salida del rotor. Como resultados tenemos que a bajas velocidades de viento el rendimiento de los cuatro aerogeneradores es similar, a una velocidad de viento de 7 m/s es cuando se comienza a notar la diferencia en los rendimientos. En la simulación se hizo uso de una velocidad de 10 m/s para fines prácticos, donde se puede observar que existe una armonía del aire a la salida del rotor en los aerogeneradores de tres y cuatro alabes. De esta investigación concluimos que la variación del número de alabes no afecta en gran medida a la potencia del aerogenerador y se opta más por la estabilidad en el giro a la hora del diseño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).