Rediseño de un ventilador esparcidor para la caldera n°1 de la empresa Agroindustrial Azucarera del Norte S.A.C., Ferreñafe-Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis, tiene como objetivo principal el rediseño de un ventilador centrifugo esparcidor, de rotor de álabes rectos, el cual es el encargado de inyectar aire adicional que se agrega a la caldera para lograr una mejor combustión en el caso de combustibles sólidos (bagazo). Para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meléndez Sánchez, Francis Manuel, Santisteban Yovera, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/390
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Rediseño
Ventilador
Caldera
Eficiente
Presión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis, tiene como objetivo principal el rediseño de un ventilador centrifugo esparcidor, de rotor de álabes rectos, el cual es el encargado de inyectar aire adicional que se agrega a la caldera para lograr una mejor combustión en el caso de combustibles sólidos (bagazo). Para nuestro rediseño hidráulico se utilizó las: leyes de semejanza, triangulo de velocidades y la ecuación de Euler para ventiladores. Con la ecuación de la caja logarítmica en coordenadas polares se diseñó la voluta o carcasa. El diseño mecánico se hizo en base a propiedades del material y catálogos comerciales.se realizó un FEA (Análisis de Elementos Finitos) del ventilador en el software Solidworks; también se elaboró un plan de mantenimiento y evaluación económica utilizando los parámetros VAN y TIR. Finalmente, el resultado obtenido de esta investigación es un ventilador centrifugo esparcidor de álabes rectos, con material de fabricación ASTM A36 con una eficiencia de 0.84, que deberá proporcionar una presión total de 2486.01 Pa, a un caudal de 2.32 m³/s, el cual es accionado directamente por un motor girando a una velocidad de 1800 rpm, Polos=4, Potencia= 15 HP y f=60HZ.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).