Diagnóstico y mejoramiento del tiempo y presión de operación mediante la producción continua de vapor para la caldera del laboratorio de máquinas térmicas de la Carrera Profesional de Ingeniería Mecánica Eléctrica del Campus San Antonio – UJCM 2018
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación consistió en evaluar la condición de la caldera piro tubular en la carrera profesional de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la UJCM para instalar todos los equipos faltantes y conexiones necesarias para una operación continua con el objetivo de mejorar el tiempo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/860 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/860 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | caldera pirotubular mejorar tiempo presión parámetros |
Sumario: | El siguiente trabajo de investigación consistió en evaluar la condición de la caldera piro tubular en la carrera profesional de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la UJCM para instalar todos los equipos faltantes y conexiones necesarias para una operación continua con el objetivo de mejorar el tiempo de producción de vapor y los niveles de presión de la caldera, se midieron ambas variables en pruebas utilizando como alimentación agua fría y agua caliente. Al finalizar las pruebas y solucionar los problemas presentados se verificó que se ha mejorado el tiempo para entrar en operación de 49 minutos a 15 minutos continua y la presión que podía alcanzar el caldero aumento de 2 PSI a 4 PSI cuando inicialmente no obteníamos resultados para medir parámetros como conclusión se aumento en 3,13 veces el tiempo para la generación de vapor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).