Reconocimiento de la compensación por tiempo de servicios a los trabajadores part time en el Perú
Descripción del Articulo
Se presenta en esta oportunidad la tesis denominada “RECONOCIMIENTO DE LA COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIOS A LOS TRABAJADORES PART TIME EN EL PERU”, la misma que es una investigación de tipo mixta, en razón que se han analizado doctrina y jurisprudencia, así como también se ha aplicado una encue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10390 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10390 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compensación por tiempo de servicios contratos part time Trabajadores Derechos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Se presenta en esta oportunidad la tesis denominada “RECONOCIMIENTO DE LA COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIOS A LOS TRABAJADORES PART TIME EN EL PERU”, la misma que es una investigación de tipo mixta, en razón que se han analizado doctrina y jurisprudencia, así como también se ha aplicado una encuesta para recabar opiniones de expertos en el tema; el diseño es no experimental. Se ha tenido como objetivo principal determinar la necesidad del reconocimiento de la CTS a los trabajadores part time, para posteriormente emitir una propuesta que ayude a solucionar los problemas en torno a la vulneración de los derechos de estos trabajadores. De la aplicación de la encuesta como instrumento de recolección de datos se han podido obtener importantes resultados, en donde los informantes señalan que en la actualidad los trabajadores part time presentan recorte injustificado en cuento al reconocimiento de derechos y beneficios, uno de ellos es la CTS, la misma que por mandato de ley no les corresponde. Se percibe que existen distintos factores que influyen para que a los trabajadores part time no se les reconozcan sus derechos, tales como la CTS, los principales son los factores legales, dentro de los cuales tenemos a el TUO de la Ley de Compensación por Tiempo de Servicios y el TUO de la Ley de Productividad y competitividad laboral, asimismo también tenemos factores económicos, pues esta situación favorece a las grandes empresas por lo tanto el estado hará muy poco por reformarla, y finalmente tenemos los factores sociales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).