Programa de habilidades sociales para afrontar el bullying en adolescentes del distrito de Bambamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general aplicar un programa de habilidades sociales para afrontar el bullying en adolescentes del centro educativo San Marcos del distrito de Bambamarca. Para esta investigación participaron cuarenta y uno estudiantes del cuarto y quinto grado de educació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14338 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14338 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bullying Programa Habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general aplicar un programa de habilidades sociales para afrontar el bullying en adolescentes del centro educativo San Marcos del distrito de Bambamarca. Para esta investigación participaron cuarenta y uno estudiantes del cuarto y quinto grado de educación secundaria con edades de 13 a 17 años de edad a quienes se le aplicó el instrumento de bullying Autotest de Cisneros el cual fue validado a través de juicio de expertos. Se ejecutó el programa de habilidades sociales para afrontar el bullying en estudiantes de una institución educativa de Bambamarca; constituido en 10 sesiones de 45 minutos cada una para los participantes, en lo cual se logró que en la variable bullying, el nivel alto baje de 54% a 2%, en el nivel medio de 36% a 17%, en el nivel bajo aumentó de 10% a 81%. Estos resultados demuestran la mejoría de los estudiantes respecto a la variable bullying en relación con su situación inicial y la eficacia del programa aplicado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).