Plan de marketing internacional de pulpa de aguaymanto (physalis peruviana) para la exportación a Francia - Cajamarca, empresa Agroandino-2013

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo fundamental diseñar un Plan de Marketing internacional para pulpa de aguaymanto (Physalis peruviana) de la empresa Agro Andino destinado al mercado de Francia. Un plan de marketing internacional nos permitirá entre otros aspectos definir adecuadamente estrategi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Zeña, Marissel Analí, Chambergo Alva, Katherine Lizzeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pulpa de Aguaymanto
Plan de Marketing Internacional
Exportaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo fundamental diseñar un Plan de Marketing internacional para pulpa de aguaymanto (Physalis peruviana) de la empresa Agro Andino destinado al mercado de Francia. Un plan de marketing internacional nos permitirá entre otros aspectos definir adecuadamente estrategias que nos permitan tener éxito en el mercado meta con él envió del producto, pulpe de aguaymanto. El tipo de investigación utilizado es descriptivo – proyectivo, y el diseño de la investigación es no experimental. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario tipo encuesta. Los resultados de la Investigación evidenciaron que el 45% de los encuestados conocen poco sobre este tema, y el 55% desconocen totalmente todos los puntos relacionados al proceso de exportación, sin embargo aceptan que esta propuesta en un mediano plazo sería de gran beneficio para la empresa. La investigación concluye que las estrategias de Marketing a utilizar para la exportación de pulpa de aguaymanto fresco al mercado de Francia, son empezar con precios altos y luego reducirlos a través de la estrategia de descreme, hacer publicidad a través de internet, productos de calidad y con valor agregado y una distribución a través de intermediarios. Se recomienda la aplicación a mediano plazo de la propuesta de exportación para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).