Utilización de fibras de polietileno de botellas de plástico para su aplicación en el diseño de mezclas asfálticas ecológicas en frío

Descripción del Articulo

Esta investigación experimental tubo como estudio dar a conocer la aplicación de la fibra de polietileno reciclado de botellas de plástico y su aplicación en una mezcla asfáltica en frio, la problemática que existe es que el pavimento no llega a cumplir su vida útil por los esfuerzos a los que está...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ballena Tapia, Chrystian José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ensayo Marshall
Mezclas asfálticas en frio
Polímero
Emulsión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USSS_1f260ba0b51fdf27d1bdb737dafe0b64
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2256
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Utilización de fibras de polietileno de botellas de plástico para su aplicación en el diseño de mezclas asfálticas ecológicas en frío
title Utilización de fibras de polietileno de botellas de plástico para su aplicación en el diseño de mezclas asfálticas ecológicas en frío
spellingShingle Utilización de fibras de polietileno de botellas de plástico para su aplicación en el diseño de mezclas asfálticas ecológicas en frío
Ballena Tapia, Chrystian José
Ensayo Marshall
Mezclas asfálticas en frio
Polímero
Emulsión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Utilización de fibras de polietileno de botellas de plástico para su aplicación en el diseño de mezclas asfálticas ecológicas en frío
title_full Utilización de fibras de polietileno de botellas de plástico para su aplicación en el diseño de mezclas asfálticas ecológicas en frío
title_fullStr Utilización de fibras de polietileno de botellas de plástico para su aplicación en el diseño de mezclas asfálticas ecológicas en frío
title_full_unstemmed Utilización de fibras de polietileno de botellas de plástico para su aplicación en el diseño de mezclas asfálticas ecológicas en frío
title_sort Utilización de fibras de polietileno de botellas de plástico para su aplicación en el diseño de mezclas asfálticas ecológicas en frío
author Ballena Tapia, Chrystian José
author_facet Ballena Tapia, Chrystian José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zuloaga Cachay, José Fortunato
Ruiz Saavedra, Nepton David
dc.contributor.author.fl_str_mv Ballena Tapia, Chrystian José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ensayo Marshall
Mezclas asfálticas en frio
Polímero
Emulsión
topic Ensayo Marshall
Mezclas asfálticas en frio
Polímero
Emulsión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Esta investigación experimental tubo como estudio dar a conocer la aplicación de la fibra de polietileno reciclado de botellas de plástico y su aplicación en una mezcla asfáltica en frio, la problemática que existe es que el pavimento no llega a cumplir su vida útil por los esfuerzos a los que está sometido por tal motivo se estudia a los pavimentos modificados. El objetivo es analizar el efecto que acusa la fibra de polietileno añadido a una mezcla asfáltica en frio en las propiedades físico-mecánicas del asfalto y a su vez cumpla con las exigencias de estabilidad y flujo para pavimentos flexibles presentes en la norma del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (Estabilidad, Flujo, Porcentaje de vacíos, etc.). En esta investigación propuestas se utilizó fibra de polietileno triturado (PET) como un componente inorgánico añadido a la mezcla asfáltica en frio, así poder compararla con una mezcla convencional, esta nueva mezcla de asfalto en frio, se encuentra dentro de los rangos permisibles de Estabilidad y Flujo. En la realización de las briquetas se tuvo una población de 126 briquetas, se comenzó añadiendo PET de 3 tipos de tamaño máximo en porcentajes de 1,2,3,5,7,10 respectivamente con el PET, para después ser compactada para los 3 tipos de tránsitos estudiados (Liviano, Medio y Pesado). El porcentaje óptimo de PET de esta investigación solo funciono para el tránsito pesado en un porcentaje óptimo de: 5.00%.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-07T13:27:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-07T13:27:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/2256
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/2256
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2256/11/TESIS%20-%20DISE%c3%91O%20DE%20UNA%20MEZCLA%20ASF%c3%81LTICA%20EN%20FRIO%20CON%20POLIETILENO.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2256/1/TESIS%20-%20DISE%c3%91O%20DE%20UNA%20MEZCLA%20ASF%c3%81LTICA%20EN%20FRIO%20CON%20POLIETILENO.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2256/2/license_url
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2256/3/license_text
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2256/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2256/10/TESIS%20-%20DISE%c3%91O%20DE%20UNA%20MEZCLA%20ASF%c3%81LTICA%20EN%20FRIO%20CON%20POLIETILENO.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c64bfb2702ec933c02d16d07de8eac0
49cb7393ee91b7132f18f2c23d1671fa
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
479e48e4a9cffc208997a783a6ec8d74
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884178455855104
spelling Zuloaga Cachay, José FortunatoRuiz Saavedra, Nepton DavidBallena Tapia, Chrystian José2017-04-07T13:27:08Z2017-04-07T13:27:08Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/2256Esta investigación experimental tubo como estudio dar a conocer la aplicación de la fibra de polietileno reciclado de botellas de plástico y su aplicación en una mezcla asfáltica en frio, la problemática que existe es que el pavimento no llega a cumplir su vida útil por los esfuerzos a los que está sometido por tal motivo se estudia a los pavimentos modificados. El objetivo es analizar el efecto que acusa la fibra de polietileno añadido a una mezcla asfáltica en frio en las propiedades físico-mecánicas del asfalto y a su vez cumpla con las exigencias de estabilidad y flujo para pavimentos flexibles presentes en la norma del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (Estabilidad, Flujo, Porcentaje de vacíos, etc.). En esta investigación propuestas se utilizó fibra de polietileno triturado (PET) como un componente inorgánico añadido a la mezcla asfáltica en frio, así poder compararla con una mezcla convencional, esta nueva mezcla de asfalto en frio, se encuentra dentro de los rangos permisibles de Estabilidad y Flujo. En la realización de las briquetas se tuvo una población de 126 briquetas, se comenzó añadiendo PET de 3 tipos de tamaño máximo en porcentajes de 1,2,3,5,7,10 respectivamente con el PET, para después ser compactada para los 3 tipos de tránsitos estudiados (Liviano, Medio y Pesado). El porcentaje óptimo de PET de esta investigación solo funciono para el tránsito pesado en un porcentaje óptimo de: 5.00%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSEnsayo MarshallMezclas asfálticas en frioPolímeroEmulsiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Utilización de fibras de polietileno de botellas de plástico para su aplicación en el diseño de mezclas asfálticas ecológicas en fríoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero CivilIngeniería Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTESIS - DISEÑO DE UNA MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO CON POLIETILENO.pdf.jpgTESIS - DISEÑO DE UNA MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO CON POLIETILENO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9204https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2256/11/TESIS%20-%20DISE%c3%91O%20DE%20UNA%20MEZCLA%20ASF%c3%81LTICA%20EN%20FRIO%20CON%20POLIETILENO.pdf.jpg1c64bfb2702ec933c02d16d07de8eac0MD511ORIGINALTESIS - DISEÑO DE UNA MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO CON POLIETILENO.pdfTESIS - DISEÑO DE UNA MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO CON POLIETILENO.pdfapplication/pdf3029554https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2256/1/TESIS%20-%20DISE%c3%91O%20DE%20UNA%20MEZCLA%20ASF%c3%81LTICA%20EN%20FRIO%20CON%20POLIETILENO.pdf49cb7393ee91b7132f18f2c23d1671faMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2256/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2256/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2256/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTTESIS - DISEÑO DE UNA MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO CON POLIETILENO.pdf.txtTESIS - DISEÑO DE UNA MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO CON POLIETILENO.pdf.txtExtracted texttext/plain221262https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2256/10/TESIS%20-%20DISE%c3%91O%20DE%20UNA%20MEZCLA%20ASF%c3%81LTICA%20EN%20FRIO%20CON%20POLIETILENO.pdf.txt479e48e4a9cffc208997a783a6ec8d74MD51020.500.12802/2256oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/22562021-04-23 02:15:59.269Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
score 13.0499325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).