Incorporación de residuos de polvo de granito como reemplazo parcial de arena en el concreto

Descripción del Articulo

El polvo de granito es un subproducto producido por las industrias de piedra ornamental que en grandes cantidades pueden causar impactos ambientales significativos, por ello en muchos países que poseen grandes industrias de piedra ornamental de granito han planteado darle diferentes usos a este resi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atoche Zamora, Jorge Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Polvo de granito
Resistencia a la compresión
Resistencia a la flexión
Trabajabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El polvo de granito es un subproducto producido por las industrias de piedra ornamental que en grandes cantidades pueden causar impactos ambientales significativos, por ello en muchos países que poseen grandes industrias de piedra ornamental de granito han planteado darle diferentes usos a este residuo. La presente investigación se centra en analizar de qué manera influye la incorporación de residuos de polvo de granito como reemplazo parcial de la arena en el concreto en los siguientes porcentajes 10%, 15%, 20% y 30% para realizar un diseño de mezcla de 210 kg/cm2 ; con el fin de encontrar una proporción óptima para incrementar sus propiedades físico-mecánico, por ello se identificó las características geotécnicas de los agregados fino, grueso y polvo de granito, se elaboró vigas y probetas de concreto; se comparó los resultados de los ensayos de flexión y compresión a los 7, 14 y 28 días de fraguado entre el concreto patrón y el concreto incorporando polvo de granito como reemplazante parcial de la arena, obteniendo resultados óptimos, logrando obtener la proporción ideal del concreto incorporado con polvo de granito al 20 % ya que se logró mejorar la resistencia a la compresión hasta en un 13%, mientras que su propiedad de flexión y trabajabilidad se encuentran en un rango óptimo según los parámetros estipulados, estos los resultados nos permiten dar un uso importante a este residuo en la industria de la construcción, contribuyendo así al reciclaje, la calidad ambiental y el desarrollo del uso de nuevos materiales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).