Rol de Indecopi frente a los actos de explotación indebida de los signos distintivos manifestados como competencia desleal, en la Ciudad de Chiclayo, periodo 2013

Descripción del Articulo

Una de las especialidades de las ciencias jurídicas en relación a la economía que más a tenido desarrollo en estos últimos años es sin duda alguna, el Derecho de Competencia, quien a su vez nosotros por cuestiones metodológicas lo enmarcamos básicamente en un tema puntual que refiere a la competenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arbulu Delgado, Enrique Angel, Burga Villa, Eriksson Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1275
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Actos de explotación
Competencia desleal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USSS_1e2a6e403335673f0f02f6a3afb620c2
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1275
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_ES.fl_str_mv Rol de Indecopi frente a los actos de explotación indebida de los signos distintivos manifestados como competencia desleal, en la Ciudad de Chiclayo, periodo 2013
title Rol de Indecopi frente a los actos de explotación indebida de los signos distintivos manifestados como competencia desleal, en la Ciudad de Chiclayo, periodo 2013
spellingShingle Rol de Indecopi frente a los actos de explotación indebida de los signos distintivos manifestados como competencia desleal, en la Ciudad de Chiclayo, periodo 2013
Arbulu Delgado, Enrique Angel
Actos de explotación
Competencia desleal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Rol de Indecopi frente a los actos de explotación indebida de los signos distintivos manifestados como competencia desleal, en la Ciudad de Chiclayo, periodo 2013
title_full Rol de Indecopi frente a los actos de explotación indebida de los signos distintivos manifestados como competencia desleal, en la Ciudad de Chiclayo, periodo 2013
title_fullStr Rol de Indecopi frente a los actos de explotación indebida de los signos distintivos manifestados como competencia desleal, en la Ciudad de Chiclayo, periodo 2013
title_full_unstemmed Rol de Indecopi frente a los actos de explotación indebida de los signos distintivos manifestados como competencia desleal, en la Ciudad de Chiclayo, periodo 2013
title_sort Rol de Indecopi frente a los actos de explotación indebida de los signos distintivos manifestados como competencia desleal, en la Ciudad de Chiclayo, periodo 2013
author Arbulu Delgado, Enrique Angel
author_facet Arbulu Delgado, Enrique Angel
Burga Villa, Eriksson Daniel
author_role author
author2 Burga Villa, Eriksson Daniel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernandez Vásquez , José Arquímedes
Rojas Medina, Rocío
dc.contributor.author.fl_str_mv Arbulu Delgado, Enrique Angel
Burga Villa, Eriksson Daniel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Actos de explotación
Competencia desleal
topic Actos de explotación
Competencia desleal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Una de las especialidades de las ciencias jurídicas en relación a la economía que más a tenido desarrollo en estos últimos años es sin duda alguna, el Derecho de Competencia, quien a su vez nosotros por cuestiones metodológicas lo enmarcamos básicamente en un tema puntual que refiere a la competencia desleal, consideramos que es es de vital conocimiento más aun en estos tiempos llenos de cambios constantes y de avances tecnológicos, en otras palabras debido a la globalización en la que estamos inmersos, son pues en estos períodos cuando aparecen distintos tipos de actos que infringen las leyes naturales de la concurrencia en el mercado para ser denominados legalmente actos de competencia desleal. Los actos de competencia desleal en sus variedades sean actos de engaño, de denigración, confusión y de nuestro tema puntual que refiere a la explotación indebida de signos distintivos, el cual se manifiesta como un acto de competencia desleal, aunque no son todos los actos que conforman la gama de actos de competencia desleal, si son algunos de los más conocidos y son pues los que afectan de forma directa la concurrencia natural y normal que se desarrolla en el mercado, y estos actos se dan de múltiples maneras de empresas hacia otras empresas o de personas naturales hacia empresas, estos actos son aquellos que atentan contra la buena fe comercial, la libertad de empresa y creando de alguna manera un problema que afecta al libre desarrollo económico. Respecto de los actos de competencia desleal, donde entra a tallar y ser determinante la institución reguladora que es INDECOPI, surgiendo aquí el planteamiento del problema que es pues la Falta de delegación de facultades a la Comisión de Fiscalización de Competencia desleal de INDECOPI, sede Chiclayo, para reprimir los actos de explotación indebida de los signos distintivos. Para esto se planteó los siguientes objetivos; como ubicar, seleccionar y resumir temas directamente relacionados con la necesidad de promover, implementar y dar a conocer la situación actual del rol de INDECOPI en la Región Lambayeque, como también incorporar información que refuerce el manejo del efectivo y correcto desempeño de la Comisión de Fiscalización, Identificar las causas que originaron la no inclusión de las supervisiones de los actos de competencia desleal, a través de la Comisión de Fiscalización en la legislación peruana, y se consideró proponer alternativas legales que busquen ampliar las funciones del INDECOPI, en su Comisión de Fiscalización para un correcto y efectivo desempeño de la misma contra actos anticompetitivos que afecten la inversión en la Región Lambayeque.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-15T20:04:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-15T20:04:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/1275
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/1275
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/1275/8/Arbul%c3%ba%20%20%20-%20%20Burga.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/1275/1/Arbul%c3%ba%20%20%20-%20%20Burga.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/1275/2/license.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/1275/7/Arbul%c3%ba%20%20%20-%20%20Burga.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7af1b572f9d47a1b8ae308802d26f1e3
7902530c5bd77641b5ef3ca38ffd9452
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1f0dcb496916abb6053f6a442344aac9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955164503703552
spelling Fernandez Vásquez , José ArquímedesRojas Medina, RocíoArbulu Delgado, Enrique AngelBurga Villa, Eriksson Daniel2017-02-15T20:04:35Z2017-02-15T20:04:35Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12802/1275Una de las especialidades de las ciencias jurídicas en relación a la economía que más a tenido desarrollo en estos últimos años es sin duda alguna, el Derecho de Competencia, quien a su vez nosotros por cuestiones metodológicas lo enmarcamos básicamente en un tema puntual que refiere a la competencia desleal, consideramos que es es de vital conocimiento más aun en estos tiempos llenos de cambios constantes y de avances tecnológicos, en otras palabras debido a la globalización en la que estamos inmersos, son pues en estos períodos cuando aparecen distintos tipos de actos que infringen las leyes naturales de la concurrencia en el mercado para ser denominados legalmente actos de competencia desleal. Los actos de competencia desleal en sus variedades sean actos de engaño, de denigración, confusión y de nuestro tema puntual que refiere a la explotación indebida de signos distintivos, el cual se manifiesta como un acto de competencia desleal, aunque no son todos los actos que conforman la gama de actos de competencia desleal, si son algunos de los más conocidos y son pues los que afectan de forma directa la concurrencia natural y normal que se desarrolla en el mercado, y estos actos se dan de múltiples maneras de empresas hacia otras empresas o de personas naturales hacia empresas, estos actos son aquellos que atentan contra la buena fe comercial, la libertad de empresa y creando de alguna manera un problema que afecta al libre desarrollo económico. Respecto de los actos de competencia desleal, donde entra a tallar y ser determinante la institución reguladora que es INDECOPI, surgiendo aquí el planteamiento del problema que es pues la Falta de delegación de facultades a la Comisión de Fiscalización de Competencia desleal de INDECOPI, sede Chiclayo, para reprimir los actos de explotación indebida de los signos distintivos. Para esto se planteó los siguientes objetivos; como ubicar, seleccionar y resumir temas directamente relacionados con la necesidad de promover, implementar y dar a conocer la situación actual del rol de INDECOPI en la Región Lambayeque, como también incorporar información que refuerce el manejo del efectivo y correcto desempeño de la Comisión de Fiscalización, Identificar las causas que originaron la no inclusión de las supervisiones de los actos de competencia desleal, a través de la Comisión de Fiscalización en la legislación peruana, y se consideró proponer alternativas legales que busquen ampliar las funciones del INDECOPI, en su Comisión de Fiscalización para un correcto y efectivo desempeño de la misma contra actos anticompetitivos que afecten la inversión en la Región Lambayeque.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSUniversidad Señor de Sipánreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSActos de explotaciónCompetencia deslealhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Rol de Indecopi frente a los actos de explotación indebida de los signos distintivos manifestados como competencia desleal, en la Ciudad de Chiclayo, periodo 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de DerechoAbogadoDerecho421016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILArbulú - Burga.pdf.jpgArbulú - Burga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8479http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/1275/8/Arbul%c3%ba%20%20%20-%20%20Burga.pdf.jpg7af1b572f9d47a1b8ae308802d26f1e3MD58ORIGINALArbulú - Burga.pdfArbulú - Burga.pdfapplication/pdf131401http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/1275/1/Arbul%c3%ba%20%20%20-%20%20Burga.pdf7902530c5bd77641b5ef3ca38ffd9452MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/1275/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTArbulú - Burga.pdf.txtArbulú - Burga.pdf.txtExtracted texttext/plain3231http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/1275/7/Arbul%c3%ba%20%20%20-%20%20Burga.pdf.txt1f0dcb496916abb6053f6a442344aac9MD5720.500.12802/1275oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12752021-04-23 02:13:48.611Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).