Sistema de gestión de cobranzas basado en el modelo de Toc para reducir los índices de morosidad en los usuarios de Epsel S.A. Ferreñafe 2008
Descripción del Articulo
Vivimos tiempos de cambios constantes y niveles de exigencias que van acorde con la modernidad. Es una época que exige resultados óptimos en la administración, donde se debe poner en práctica el Proceso de Mejora Continua. Es por ello que nuestro trabajo de investigación titulado: “Sistema de gestió...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2265 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2265 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión Cobranzas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Vivimos tiempos de cambios constantes y niveles de exigencias que van acorde con la modernidad. Es una época que exige resultados óptimos en la administración, donde se debe poner en práctica el Proceso de Mejora Continua. Es por ello que nuestro trabajo de investigación titulado: “Sistema de gestión de cobranzas basado en el modelo de TOC, para reducir los índices de morosidad en los usuarios de EPSEL S.A Ferreñafe 2008”; apunta a este norte, para ello se han recogido los antecedentes de Sistema de Gestión de cobranzas así como la teoría de las Restricciones que permitirán incrementar la rentabilidad en la Empresa y formular la Hipótesis. Si Diseñamos un Sistema de Gestión de Cobranzas basado en TOC, entonces se reducirán los índices de Morosidad en los usuarios de EPSEL S.A Ferreñafe 2008. Nuestra tesis a desarrollar en el presente estudio es de tipo Descriptivo – explicativo, se utilizaron los siguientes instrumentos , la encuesta dirigida a los usuarios de la Empresa EPSEL S.A , y las entrevistas dirigida al personal y a los funcionarios que dieron como resultado que el 44% de los usuarios dijeron que el Sistema de Gestión de Cobranzas es regular. Finalmente se llego a la conclusión que se debe diseñar un Sistema de Gestión en la Cobranza en la Empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).