DESGASTE PROFESIONAL, ENGAGEMENT Y MOTIVACIONES PARA LA INVESTIGACIÓN EN DOCENTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE CHICLAYO
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre desgaste profesional, engagement y motivaciones para la investigación en docentes de una universidad privada de Chiclayo. Para ello, se contó con la participación de un total 101 docentes, de los cuales sus edades oscilaron entre 25...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5003 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desgaste profesional Engagement Motivaciones para la investigación Docentes universitarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre desgaste profesional, engagement y motivaciones para la investigación en docentes de una universidad privada de Chiclayo. Para ello, se contó con la participación de un total 101 docentes, de los cuales sus edades oscilaron entre 25 y 69 años (M=43.59, DE=10.83), siendo 69 fueron hombres (68.3%) y 32 mujeres (31.7%). Los instrumentos utilizados fueron el Maslach Burnout Inventory-General Survey (MBI-GS), Utrecht Work Engagement Scale en su versión de 15 (UWES-15) y la Escala de Motivaciones para la Investigación, y para el procesamiento de datos se utilizó el programa SPSS 22. Los resultados obtenidos muestran que no existe relación entre la orientación prosocial de las motivaciones para la investigación y las dimensiones de desgaste profesional; sin embargo esta orientación muestra relación con las dimensiones de engagement. Asimismo, la orientación personal sólo se relaciona significativamente con la dimensión de agotamiento emocional y absorción. En conclusión, en los docentes predomina la orientación prosocial, la cual, por lo general va estar presente en aquellos que desarrollen un engagement adecuado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).