PROPUESTA DE UN PLAN DE COMUNICACIÓN PARA MEJORAR LA PERCEPCIÓN DE LOS VISITANTES EN RELACIÓN AL PASEO YORTUQUE DE CHICLAYO, 2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación se basó en el paradigma positivista, por lo cual siguió una metodología cuantitativa. El estudio buscó proponer un plan de comunicación para mejorar la percepción de los visitantes en relación al Paseo Yortuque de Chiclayo, 2018. Teniendo como objetivos: Diagnosticar la sit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5372 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paseo yortuque Visitantes Lambayeque Turismo Percepción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La presente investigación se basó en el paradigma positivista, por lo cual siguió una metodología cuantitativa. El estudio buscó proponer un plan de comunicación para mejorar la percepción de los visitantes en relación al Paseo Yortuque de Chiclayo, 2018. Teniendo como objetivos: Diagnosticar la situación actual del Paseo Yortuque de Chiclayo desde la percepción de los visitantes; identificar el nivel de participación de los visitantes en relación al Paseo Yortuque de Chiclayo; identificar el nivel de conocimientos de los visitantes en relación al Paseo Yortuque de Chiclayo; diseñar las estrategias de comunicación que permitan mejorar la percepción de los visitantes en relación al Paseo Yortuque de Chiclayo. Se tomó como población a 150 visitantes, para lo cual se aplicó una muestra no probabilística. Como instrumento se utilizó el cuestionario de encuesta. El análisis de los resultados comprobó que los visitantes en gran medida consideran que es un lugar atrayente y acogedor, con una buena ubicación. Sin embargo, resaltaron que no cuenta con una buena distribución e infraestructura, lo cual puede significar un riesgo para los visitantes en especial para los niños y personas de la tercera edad, por las deficiencias que presenta y por la gran cantidad de residuos sólidos, que se evidencian en los alrededores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).