Centro de intercambio cultural para la articulación de los ejes Francisco Bolognesi y José Leonardo Ortiz Chiclayo
Descripción del Articulo
Se ejecutó la presente investigación con el fin de comprender la situación problemática que presenta actualmente el sector de la ciudad de Chiclayo, en los ejes urbanos de la calle Francisco Bolognesi y José Leonardo Ortiz, no cuenta con una infraestructura que reúna los requerimientos necesarios pa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10996 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10996 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arte y cultural Arquitectura cultural Espacio público Intercambio cultural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
Sumario: | Se ejecutó la presente investigación con el fin de comprender la situación problemática que presenta actualmente el sector de la ciudad de Chiclayo, en los ejes urbanos de la calle Francisco Bolognesi y José Leonardo Ortiz, no cuenta con una infraestructura que reúna los requerimientos necesarios para las actividades culturales y artísticas, generando así la ocupación de las calles, esto conlleva al desarrollo del proyecto donde se vea la integración del espacio público y la pertenencia de los usuarios de diferente manera en su evolución artística y cultural. Por ello el objetivo principal es diseñar una propuesta de un Centro de intercambio cultural para la articulación de los ejes Francisco Bolognesi y José Leonardo Ortiz, Chiclayo. Además, se aplicó el tipo de investigación aplicada y con enfoque cualitativo, las técnicas e instrumentos de recolección de datos utilizados fueron la entrevista abierta, ficha de observación y análisis fotográfico. Teniendo como variable Dependiente: la articulación de los ejes francisco Bolognesi y José leonardo Ortiz, Chiclayo y variable Independiente: Centro de Intercambio Cultural. Asimismo, el proyecto cuenta con un programa que permite identificar 4 ejes potenciales generando una integración del espacio público para las distintas dinámicas de entretenimiento y difusión para las artes escénicas y culturales, donde se desarrolle de forma conjunta los núcleos de permanencia, brindando así un servicio integral para las oportunidades de interacción social y urbano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).