Exportación Completada — 

Relación entre niveles de apoyo social y niveles de depresión en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis del hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de la ciudad de Chiclayo durante el año 2008

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito abordar el Apoyo Social y Depresión que aquejan a los pacientes con enfermedad renal crónica, toda vez que es un problema de salud pública a nivel mundial y constituye uno de los más severos flagelos que aqueja al ser humano, el cual experimenta sufrimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burga Ortega, Sandra Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2439
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Depresión
Hemodiálisis
Apoyo social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito abordar el Apoyo Social y Depresión que aquejan a los pacientes con enfermedad renal crónica, toda vez que es un problema de salud pública a nivel mundial y constituye uno de los más severos flagelos que aqueja al ser humano, el cual experimenta sufrimientos físicos y psicológicos. Los pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis presentan múltiples complicaciones; en ocasiones producido por el alto índice de depresión y debido al escaso apoyo social por parte de sus familiares y su entorno asistencial, siendo necesario determinar los factores intrínsecos y extrínsecos a fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes. Asimismo es necesario disminuir el número de consultas hospitalarias, externas y de hospitalización. Al determinar los factores que influyen en el apoyo social que se le brinda y recibe el paciente con enfermedad renal crónica, se va a mejorar la calidad de atención al cliente, la calidad de vida del paciente y mantener el equilibrio de la salud mental de la familia del paciente. De los resultados obtenidos servirá al Gerente del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, para que realicen las coordinaciones con la Oficina de Capacitación, con la finalidad de elaborar programas que permitan capacitar al profesional en un trabajo multidisciplinario en la atención del paciente que recibe hemodiálisis, asimismo al jefe del Servicio de Hemodiálisis es de importancia contar con datos estadísticos y actuales de cuantos pacientes que reciben dicho tratamiento presentan depresión y cuantos reciben apoyo social, familiar, pareja y de los profesionales de la salud. De esta manera considerar una atención eficaz al paciente y a la familia. Al profesional encargado de la Salud Mental de estos pacientes, elaborar propuestas, aplicar programas que permitan generar defensas para contrarrestar la depresión y fortalecer al paciente en su estado anímico. Asimismo generar alianza estratégica con el apoyo social que permita lograr y continuar un tratamiento eficaz. Por lo tanto la calidad de atención se mejorará por parte del personal de salud al brindar mejor apoyo social disminuyendo las complicaciones físicas y psicológicas de los pacientes con enfermedad renal crónica. Esta información proporcionará a los estudiantes de pre-grado y profesionales un marco teórico referencial para futuras investigaciones. Esta investigación va a permitir la organización adecuada de grupos multidisciplinarios en la atención de salud del paciente con enfermedad renal crónica. Cabe mencionar que se podrá diseñar e implementar programas para la mejora de la calidad de atención al cliente. Identificar adecuadamente y oportunamente periodos agudos o crisis de depresión; durante la evolución del paciente con enfermedad renal crónica. Del mismo modo se espera que esta investigación incremente los conocimientos del personal asistencial, en temas de depresión y apoyo social, para su aplicación diaria en la atención médica que se brinda a los pacientes con enfermedad renal crónica. Por lo tanto la calidad de atención se mejorará por parte del personal de salud al brindar mejor apoyo social disminuyendo las complicaciones físicas y psicológicas de los pacientes con enfermedad renal crónica. Esta información proporcionará a los estudiantes de pre-grado y profesionales un marco teórico referencial para futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).