Análisis de aplicación de la política educativa y criterios de justicia social en centros educativos nacionales de Centros Poblados de la Provincia de Ferreñafe 2024
Descripción del Articulo
        El trabajo que se presenta es de tipo descriptivo, mixto, de diseño no experimental presenta como objetivo general identificar de qué manera se aplican los criterios de justicia social como parte de la política educativa vigente en Centros educativos nacionales de centros poblados de la Provincia Fe...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14905 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14905 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Política educativa Inclusión Justicia Social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
| Sumario: | El trabajo que se presenta es de tipo descriptivo, mixto, de diseño no experimental presenta como objetivo general identificar de qué manera se aplican los criterios de justicia social como parte de la política educativa vigente en Centros educativos nacionales de centros poblados de la Provincia Ferreñafe durante el año 2024, como objetivos específicos: Identificar los obstáculos que se presentan para lograr una adecuada política educativa con justicia social, Describir el Marco Jurídico y regulatorio del sistema educativo e Identificar los factores que intervienen en la erradicación de injusticia social en ámbito educativo. La técnica que se utiliza es de análisis documental y como instrumentos las fichas aplicadas a los datos obtenidos de diversas fuentes, se aplicó un cuestionario validado por juicio de expertos aplicado 11 directores y 22 docentes de los centros educativos nacionales tipo Multigrado de nivel Rural 1 de Incahuasi. concluyendo que la educación es un pilar fundamental en la construcción de sociedades justas y equitativas. Sin embargo, la implementación de políticas educativas que incorporen de manera efectiva la justicia social enfrenta numerosos obstáculos. Estos retos, si no se abordan adecuadamente, pueden perpetuar desigualdades y limitar el acceso equitativo a oportunidades educativas para todos los ciudadanos, uno de los principales obstáculos radica en la falta de voluntad política, las decisiones en el ámbito educativo a menudo están influenciadas por intereses económicos y políticos que priorizan la rentabilidad sobre el bienestar social, esta situación se traduce en recortes presupuestarios y en la desatención de zonas rurales o desfavorecidas, donde la necesidad de una educación justa es más apremiante. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).