Homicidio culposo y su alto índice de mortalidad a consecuencia de los accidentes de tránsito en la región Lambayeque 2021-2022
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo descriptiva, cualitativa, documental, sigue un diseño no experimental, cuya finalidad es identificar los factores que inciden en el incremento de accidentes de tránsito cuyos resultados han sido calificados como homicidio culposo en Lambayeque 2021-2022, como obj...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15329 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15329 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conducción en estado de ebriedad Homicidio culposo Alcohol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación es de tipo descriptiva, cualitativa, documental, sigue un diseño no experimental, cuya finalidad es identificar los factores que inciden en el incremento de accidentes de tránsito cuyos resultados han sido calificados como homicidio culposo en Lambayeque 2021-2022, como objetivos específicos son identificar la incidencia del delito de fuga en los accidentes de tránsito con resultados de muerte, analizar los mecanismos implementados a nivel nacional para erradicar la incidencia de accidentes de tránsito generados por consumo de alcohol y por ultimo identificar la percepción de los afectados por accidentes de tránsito con respecto a la adecuada fijación del monto de reparación civil impuesta a responsable, después de aplicar los instrumentos de recolección de información se logra concluir que existen varios factores que contribuyen al aumento de los accidentes de tránsito tales como conductores distraídos, exceso de velocidad, consumo de alcohol y drogas, condiciones climáticas adversas, mantenimiento inadecuado del vehículo, desobediencia a las normas de tránsito, fatiga y somnolencia, infraestructura vial deficiente. El delito de fuga en accidentes de tránsito con resultados mortales es un problema grave que afecta a muchas comunidades, y resulta frecuente que el conductor involucrado en accidentes de tráfico que resulta en la muerte de una persona decide huir de la escena en lugar de quedarse y enfrentar las consecuencias, se agrava la situación y se dificulta la investigación y la justicia para las víctimas y sus familias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).