Anomalías dentales en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en un centro radiográfico de Chiclayo. 2018-2019

Descripción del Articulo

Las anomalías dentales son generalmente consecuentes de alguna alteración que afecta el normal desarrollo embrionario de odontogénesis, puede verse alterado el tamaño, forma, erupcion y número y además la estructura de las piezas dentarias. En el actual trabajo de investigación se planteó ¿Cuál es l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hurtado Chumpitaz, Jennyfer Fabiola, Silva Rubio, Diana Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiografía panorámica
Anomalías dentarias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Las anomalías dentales son generalmente consecuentes de alguna alteración que afecta el normal desarrollo embrionario de odontogénesis, puede verse alterado el tamaño, forma, erupcion y número y además la estructura de las piezas dentarias. En el actual trabajo de investigación se planteó ¿Cuál es la prevalencia de alteraciones dentales en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en un Centro radiográfico de Chiclayo, 2018 -2019? Se tomará en cuenta la importancia de conocer las diferentes anomalías que existen con más frecuencia en pacientes mediante radiografías panorámicas en un centro radiográfico de Chiclayo. Como objetivo fue determinar la prevalencia de anomalías dentales en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en un centro radiográfico de Chiclayo 2018, 2019. El presente estudio fue de tipo descriptivo, retrospectivo y observacional, con respecto al diseño fue de corte transversal y no experimental. En cuando a la muestra y población esta fue integrada por 200 radiografías panorámicas de un centro radiográfico de Chiclayo. Además, nos agenciamos de una ficha de recolección de datos elaborada únicamente para los objetivos de este proyecto. Los resultados se obtuvieron mediante estadística descriptiva con análisis de frecuencia. Se llegó a la conclusión que la prevalencia de alteraciones dentales en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en un centro radiográfico de Chiclayo fue de 98% teniendo como alteración más frecuente las de erupción, en este caso los dientes impactados inferiores con un mayor porcentaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).