Aplicación del delito de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, Artículo 122B Código Penal

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como fin el estudio de la aplicación del artículo 122B- del Código Penal por parte de los operadores de justicia que vienen aperturando investigaciones y sancionando por hechos que no subsumen dentro del tipo penal referido, concerniente a las agresiones contra la mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Flores, Jose Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación
Violencia
Mujer
Legalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como fin el estudio de la aplicación del artículo 122B- del Código Penal por parte de los operadores de justicia que vienen aperturando investigaciones y sancionando por hechos que no subsumen dentro del tipo penal referido, concerniente a las agresiones contra la mujer, generando procesos innecesarios, los cuales los juzgadores de segunda instancia, haciendo un mayor análisis y con mejor criterio revocan las sentencias de primera instancia absolviendo a los denunciados. Tuvo como problema: la existencia de limitaciones en la aplicación del delito de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar regulado en el artículo 122B del Código Penal; asimismo como Objetivo: determinar si existen limitaciones en la aplicación del referido tipo penal. La metodología un tipo descriptivo- explicativo y diseño no experimental, aplicándose un cuestionario, teniendo como resultado relevante que, un 85.7% de los expertos están de acuerdo que existe limitaciones en la aplicación del tipo penal agresiones contra la mujer; y se llegó a la conclusión, que la solución al problema es el cumplimiento obligatorio de criterios uniformes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).