Responsabilidad penal por fraude en la contratación pública en el delito de colusión, región Lambayeque

Descripción del Articulo

La corrupción ha alcanzado un grado inesperado de que la última épocas es la más confirmada en los tribunales, por lo que la apertura del tipo penal es apropiada, lo cual mediante la existencia de la colusión simple y colusión agravada, las que se diferencian sobre la base de la defraudación patrimo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maslucán Piérola, Sarela Yoisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colusión
Responsabilidad Penal
Corrupción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La corrupción ha alcanzado un grado inesperado de que la última épocas es la más confirmada en los tribunales, por lo que la apertura del tipo penal es apropiada, lo cual mediante la existencia de la colusión simple y colusión agravada, las que se diferencian sobre la base de la defraudación patrimonial que se produzca en contra del Estado, Esto significa que el agente puede participar en el acuerdo con las partes interesadas (empresarios), o también puede permitir que otra persona (en su región) participe en el acuerdo para utilizar los activos de los contratos y concesiones en lo que está en juego. Es por ello que surge la presente investigación que es la responsabilidad penal por fraude en la contratación pública en el delito de colusión, región Lambayeque. La comisión del delito de colusión no puede ser efectuada por un sujeto cualquiera, sino requiere que el agente delictivo tenga características especiales; en concreto, se trate de un funcionario servidor público, es así, que estos delitos ingresan dentro de la categoría de delitos de infracción de deber.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).