Gestión de la cadena de abastecimiento para mejorar el aprovisionamiento de materiales de los conductores de la línea 1 del metro de Lima

Descripción del Articulo

La investigación titulada Gestión de la Cadena de Abastecimiento para mejorar el aprovisionamiento de materiales de los conductores de la Línea 1 del Metro de Lima- 2020; tuvo como objetivo establecer si la gestión de una cadena de abastecimiento mejorará el aprovisionamiento de materiales de los co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustos García, Anthony Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprovisionamiento de materiales
Cadena de abastecimiento inventarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada Gestión de la Cadena de Abastecimiento para mejorar el aprovisionamiento de materiales de los conductores de la Línea 1 del Metro de Lima- 2020; tuvo como objetivo establecer si la gestión de una cadena de abastecimiento mejorará el aprovisionamiento de materiales de los conductores de la Línea 1 del Metro de Lima en el año 2020. La investigación fue de tipo descriptivo propositivo y de diseño no experimental. La población estuvo conformada por todos los procesos que conforman el aprovisionamiento de materiales. La Técnica de recolección de datos fue el análisis documental y como instrumento la ficha de recolección de dato; asimismo, se aplicó un cuestionario al encargado de almacén. Se llegó a la conclusión que la empresa carece de estrategias adecuadas de aprovisionamiento de los materiales en la empresa concesionaria de la línea 1 del metro de Lima, porque no cuenta con método de evaluación de inventarios que le permita llevar un control de las mercaderías que ingresan y salen, pues no tiene implementado la tarjeta Kardex, asimismo no se realiza el conteo físico de los inventarios. Se recomendó al jefe de compras realizar la evaluación de los proveedores considerando precio, calidad, prestigio, así como calcular los costos de los pedidos a los proveedores (llamadas, impresiones, transporte), también contar con un registro de proveedores alternativos y manejar buenas relaciones con los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).