Exportación Completada — 

La contaminación visual que perciben los turistas en los espacios públicos de la ciudad de Chiclayo en el año 2019

Descripción del Articulo

La actual investigación tiene como finalidad poder determinar el nivel de contaminación visual en los espacios públicos de la ciudad de Chiclayo, así mismo poder identificar cuáles son los principales espacios públicos que se encuentran contaminados y evaluar el nivel de contaminación visual que per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Rodriguez, Susana Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción turística
Contaminación visual
Agentes de la contaminación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La actual investigación tiene como finalidad poder determinar el nivel de contaminación visual en los espacios públicos de la ciudad de Chiclayo, así mismo poder identificar cuáles son los principales espacios públicos que se encuentran contaminados y evaluar el nivel de contaminación visual que perciben los turistas respecto a los espacios públicos de la ciudad de Chiclayo. La investigación se desarrollará a través de la técnica de observación, aplicando el instrumento; ficha de observación que nos servirá para poder determinar el segundo objetivó específico, asimismo se empleará la técnica de encuesta con el instrumento de cuestionario a la población que estará conformada por el arribo de turistas que llegan a la ciudad de Chiclayo. El proyecto de investigación se considera de carácter descriptivo puesto que permitirá detallar la situación que se manifiesta en la población, se trabajará con el diseño no experimental, dado que observaremos una situación ya existente en la localidad de Chiclayo; en donde no manipularemos dicha variable puesto que los efectos ya sucedieron ,y se trabajará con el enfoque mixto ya que se analizaran y recolectaran datos de manera conjunta, datos cuantitativos (encuesta) y cualitativos (ficha de observación).Atreves de la investigación se logró establecer que a causa de los agentes de la contaminación visual , comercio ambulatorio , grafitis , basura acumulada , afiches , personas indigentes en los principales espacios públicos genera molestias , estrés , dolor de cabeza , generando que la percepción de los turistas respecto a la contaminación visual es alta. Después de los resultados obtenidos en la investigación se propone un plan de mejora para disminuir la contaminación visual en las áreas públicas de la ciudad de Chiclayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).