Relación entre las reglas de inmatriculación y la seguridad jurídica en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, Chiclayo 2014
Descripción del Articulo
Resulta muy importante para el quehacer del Derecho Registral Inmobiliario conocer la problemática del tráfico de tierras y en especial el acto de inmatriculación que se solicita ante el Registro Público. Esta investigación trata de la relación de dos variables: Reglas de Inmatriculación y la Seguri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2677 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2677 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Reglas de inmatriculación Seguridad jurídica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Resulta muy importante para el quehacer del Derecho Registral Inmobiliario conocer la problemática del tráfico de tierras y en especial el acto de inmatriculación que se solicita ante el Registro Público. Esta investigación trata de la relación de dos variables: Reglas de Inmatriculación y la Seguridad Jurídica en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP). Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las Reglas de Inmatriculación establecidas en el Art. 17 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios (RIRP) y la Seguridad Jurídica. Su transcendencia está, en que como las actuales reglas no existen normas que acrediten la posesión y menos que se inscriba ésta ante el registro como paso previo a la inmatriculación, está conllevando a que el fraude, la ilegalidad y el lavado de tierras, ingresen al registro en busca de seguridad jurídica y con ello genere conflicto social. Esta investigación se centró en una población donde se presentan las dos variables, demostrando que existe una correlación significativa positiva alta (0,79) entre: Reglas de Inmatriculación y la Seguridad Jurídica; sin embargo las reglas establecidas en el Art. 17 del RIRP no otorgan una real seguridad jurídica y justicia en las inmatriculaciones. El método de investigación fue cuanticualitativo (mixto) de acuerdo a Hernández R. (2010). El tipo es exploratorio, descriptivo y explicativo; el diseño es no experimental transeccional correlacional. La técnica e instrumentos de recolección de datos es la encuesta y análisis de casos, para la confiabilidad y validez se recurrió a juicio de experto. Las conclusiones son oportunas para el Derecho Registral Inmobiliario y la SUNARP, a fin de que reformule el proceso de inmatriculación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).