Factores de riesgo asociados a la conducta suicida en adolescentes de la institución educativa Juan Ugaz, Santa Cruz-Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal determinar los factores de riesgo asociados a la conducta suicida en adolescentes de la Institución Educativa Juan Ugaz, Santa Cruz-Cajamarca, 2022. La metodología empleada fue un estudio de tipo básica, de enfoque cuantitativo, diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Paredes, Maikol Jeiser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas
Suicidas
Adolescentes
Factores
Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal determinar los factores de riesgo asociados a la conducta suicida en adolescentes de la Institución Educativa Juan Ugaz, Santa Cruz-Cajamarca, 2022. La metodología empleada fue un estudio de tipo básica, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de alcance correlacional y de temporalidad transversal, en una muestra de 88 estudiantes de la mencionada institución. Los resultados indican que los adolescentes encuestados tienen un nivel alto de conducta suicida en los factores emocional, físico y psiquiátrico, en un 78,9%, 75% y 81,3%, sin embargo, no tienen relación estadísticamente significativa (p>0,05). Al respecto, se encontró que el factor de riesgo físico, tiene 14% menos probabilidad de que los estudiantes tengan conductas suicidas; con el factor emocional, existe 1,689 veces más probabilidades de conductas suicidas en los adolescentes y, en el factor psiquiátrico, existe 1,293 veces más posibilidades medias de tener conductas suicidas. Se encontró que, el 65,9% de los encuestados tienen bajo riesgo de conductas suicidas. Por último, los adolescentes tienen en el 59% nivel de riesgo medio de conductas suicidas en el factor emocional, del mismo modo en el factor físico (86,4%) y, nivel de riesgo bajo en el factor psiquiátrico (46,6%). Se concluyó que, los factores de riesgo, emocional, físico y psiquiátrico, no se relacionan con la conducta suicida en los adolescentes del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).