Exportación Completada — 

Gestión de cobranzas para optimizar la liquidez en la compañía exportadora e importadora Fiorela EIRL, Chiclayo 2021

Descripción del Articulo

La indagación estuvo enmarcada en realizar una determinación eficiente de una Gestión de Cobranza a fin de que la compañía Exportadora e Importadora Fiorela EIRL optimice su liquidez. Para ello se enmarco en realizar un estudio cuantitativo con un enfoque descriptivo-propositivo, calificaron como té...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Castro, Jessica, Lopez Campos, Rosalinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de cobranza
Morosidad
Liquidez
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La indagación estuvo enmarcada en realizar una determinación eficiente de una Gestión de Cobranza a fin de que la compañía Exportadora e Importadora Fiorela EIRL optimice su liquidez. Para ello se enmarco en realizar un estudio cuantitativo con un enfoque descriptivo-propositivo, calificaron como técnicas la entrevista y el análisis documentario aplicado a la muestra seleccionada. Se halló los resultados que la compañía poseía una deficiente gestión de sus cobros, los créditos se brindaban de forma verbal sin tener un documento interno que respalde dicha transacción lo que genero a que muchos de los clientes no cumplan con el pago pactado o que cancelen en partes por un plazo de 5 a 6 meses lo que afecto netamente la escasez del efectivo para poder afrontar las deudas corrientes, la liquidez en el año 2020 fue de 1.07 mientras para el año 2021 fue de 1.18 siendo estos márgenes muy mínimos para obtener efectivo a fin de realizar inversiones o afrontar los gastos no corrientes. Por lo que se propuso políticas de gestión de cobranzas, documentos internos y flujogramas concluyéndose que la Gestión de cobranza mejora en gran medida con la proyección de resultados en aplicación del aporte aceptando la hipótesis positiva de la indagación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).