Propuesta de aplicación del modelo Scor en la gestión de la cadena de suministros, para mejorar la eficiencia logística de la empresa Jayanca Fruits SAC. – Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo Aplicar el Modelo SCOR en la Gestión de la cadena de suministros para mejorar la eficiencia logística de la Empresa Jayanca FRUITS S.A.C., empleando la metodología de tipo descriptiva aplicada, con diseño no experimental, considerando una muestra de estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7851 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo SCORD Cadena de suministro Eficiencia logística http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo Aplicar el Modelo SCOR en la Gestión de la cadena de suministros para mejorar la eficiencia logística de la Empresa Jayanca FRUITS S.A.C., empleando la metodología de tipo descriptiva aplicada, con diseño no experimental, considerando una muestra de estudio los recursos involucrados en la gestión de la cadena de suministros, los cuales influyeron en la eficiencia logística, con la mano de obra, los procesos, la tecnología, la infraestructura. Obtiene como resultados que la eficiencia promedio del abastecimiento es de 90.93%, con lo que respecta a la materia prima utiliza, además de los 47 pedidos realizados, solo se lograron cumplir conforme a lo acordado, 18 pedidos por tanto 29 no se cumplieron en entregarse en la fecha acortada, asimismo la eficiencia en la atención de pedidos es del 38.3% un porcentaje muy baja y que nada bien hace a la empresa. Por tal se concluye que con la propuesta de implementación del modelo SCOR se obtuvo una mejora que solo el 25.5% se deja de atender. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).