Estrategias de comunicación interna para mejorar el clima organizacional de un hospital público de Chiclayo
Descripción del Articulo
Cada día la comunicación interna va tomando mayor peso dentro de las organizaciones, sin embargo; aún siguen existiendo instituciones que la siguen dejando en un segundo plano. Los altos mandos no consideran que este sea un motor importante para el éxito de la organización, omitiendo que sin una bue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7780 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7780 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima organizacional Hospital Propuesta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | Cada día la comunicación interna va tomando mayor peso dentro de las organizaciones, sin embargo; aún siguen existiendo instituciones que la siguen dejando en un segundo plano. Los altos mandos no consideran que este sea un motor importante para el éxito de la organización, omitiendo que sin una buena comunicación se puede generar déficit en el clima organizacional trayendo como consecuencia a colaboradores menos productivos. Así mismo, se conoce que el Hospital Las Mercedes de Chiclayo, uno de los nosocomios más importantes de la ciudad, vive esta misma realidad viéndose reflejada en el servicio brindado por parte de los trabajadores de dicha institución. De tal manera que la investigación es importante pues busca ayudar a cada uno de los colaboradores que trabajan en este nosocomio mejorando las condiciones laborales del mismo. Es así que se planteó como objetivo general proponer estrategias de comunicación interna para mejorar el clima organizacional del Hospital Regional Docente Las Mercedes. La investigación tiene una metodología cualitativa de tipo Descriptiva – Propositiva, de diseño no experimental con corte transversal, con una recolección de datos a través de la encuesta, la cual fue dirigida a 100 colaboradores del hospital y una entrevista al jefe de comunicación y relaciones públicas del mismo. Posteriormente, se logró obtener las respuestas de los trabajadores, identificándose los principales problemas de clima organizacional, a su vez; mediante el resultado de la entrevista, se conoció los canales de comunicación que existen en la institución y las dificultades comunicativas que se atraviesan. Finalmente, se pudo concluir que el clima organizacional se encuentra en un nivel bajo, por lo que se propuso estrategias de comunicación interna buscando mejorar los resultados obtenidos, con la finalidad de optimizar las relaciones personales y laborales entre los colaboradores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).