Factores asociados a la anemia en niños menores de 3 años en el centro de salud de ciudad Eten, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio se planteó como objetivo general determinar los factores asociados a la anemia en niños menores de 3 de años en el centro de salud Ciudad Eten, 2023, desarrollándose a través de una investigación básica, de enfoque cuantitativo, descriptiva simple, no experimental, transversal, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Anton, Rosa Magdalena, Porras Gonzales, Gisella Coral
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Factores alimenticios
Factores sociodemográficos
Nutrición del Niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio se planteó como objetivo general determinar los factores asociados a la anemia en niños menores de 3 de años en el centro de salud Ciudad Eten, 2023, desarrollándose a través de una investigación básica, de enfoque cuantitativo, descriptiva simple, no experimental, transversal, con una población conformada por 288 madres con al menos un niño menor de 3 años, de quienes se halló una muestra de 85, a quienes se les encuestó y se obtuvo como resultados que la edad materna, mostro un OR de 0.425 (IC 95%: 0.172-1.047) sugiriendo que ser madre adulta actúa como factor protector, reduciendo en un 57.5% el riesgo de anemia infantil comparado con madres jóvenes, también la lactancia materna exclusiva muestra un OR de 0.36 (IC 95%: 0.136-0.950; p=0.036), lo que significa que la LME por más de 6 meses actúa como factor protector, reduciendo el riesgo de anemia en un 64%; y el conocimiento general sobre anemia muestra un OR de 0.469 (IC 95%: 0.183- 1.196; p=0.047), lo que significa que conocer sobre anemia puede actuar como factor protector, reduciendo el riesgo en aproximadamente un 53%, logrando concluir que la aparición de anemia en la población infantil de estudio responde a factores determinantes interrelacionados tales como las condiciones sociodemográficas, los hábitos alimentarios y el nivel de conocimiento materno que actúan de manera conjunta para condicionar el riesgo de padecer esta enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).