La gestión logística y el control de inventarios en el hospital Santa María de Cutervo, 2024.
Descripción del Articulo
La tesis tuvo como objetivo general determinar el grado de relación que existe entre la gestión logística y el control de inventarios en el Hospital Santa María de Cutervo, 2024. Desde un punto de vista metodológico la tesis fue cuantitativa, con un nivel correlacional haciendo uso del diseño no exp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13597 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13597 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión logística Control Inventar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La tesis tuvo como objetivo general determinar el grado de relación que existe entre la gestión logística y el control de inventarios en el Hospital Santa María de Cutervo, 2024. Desde un punto de vista metodológico la tesis fue cuantitativa, con un nivel correlacional haciendo uso del diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 30 colaboradores del Hospital Santa María de Cutervo, los cuales respondieron cuestionarios con preguntas cerradas en escala de likert, el estudio a través de la estadística inferencial llega a las siguientes conclusiones. Se evidencia una correlación alta y directa (Rho= .710) entre la gestión logística y el control de inventarios, en este sentido a medida que se mejoren las actividades de la logística en la entidad se verá reflejado en el control de inventarios. El 67% de los elementos de la muestra encuentra un nivel alto en la variable gestión logística. En general, la muestra se encuentra de acuerdo en que las actividades de compra son suficientes, los pedidos son entregados a tiempo, pero los costos de almacén y la gestión de inventarios tienen áreas de oportunidad. El 87% de los elementos muestrales encuentra un nivel alto en la variable control de inventarios; las brechas de nivel se encuentran reflejadas en que los productos que ingresan no son verificados con estándares de calidad, además también se verifica que las condiciones de almacenamiento no son las óptimas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).